Porque No Llega El Avivamiento | Audiolibro | Por Qué No Llega El Avivamiento | Leonard Ravenhill 최근 답변 218개

당신은 주제를 찾고 있습니까 “porque no llega el avivamiento – AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL“? 다음 카테고리의 웹사이트 You.aseanseafoodexpo.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://you.aseanseafoodexpo.com/blog. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 LA VERDAD OS HARÁ LIBRE 이(가) 작성한 기사에는 조회수 23,534회 및 좋아요 617개 개의 좋아요가 있습니다.

Table of Contents

porque no llega el avivamiento 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL – porque no llega el avivamiento 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

porque no llega el avivamiento 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

Por que no llega el avivamiento/ Why Revival Tarries: El …

Por que no llega el avivamiento/ Why Revival Tarries: El Llamado Profetico De Dios/ the Prophetic Call of God (Spanish Edition) [A.W Tozer] on Amazon.com.

+ 여기를 클릭

Source: www.amazon.com

Date Published: 8/30/2022

View: 8934

Porqué no llega el avivamiento – Leonard Ravenhill – PDF

PORQUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO – Leonard Ravenhill Su autor fue Leonard Ravenhill (1907-1994) una de las voces proféticas mas poderosas del …

+ 더 읽기

Source: diariosdeavivamientos.wordpress.com

Date Published: 4/23/2021

View: 3403

POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO – CLC Chile

Por qué no llega el avivamiento, Un llamado profético de Dios, Leonard Ravenhill, clc chile, avivamiento, unción, búsqueda de Dios, va cristiana, oración.

+ 여기에 더 보기

Source: www.clcchile.com

Date Published: 1/28/2022

View: 214

Extracto de “Por qué no llega el avivamiento” por Leonard …

No se puede hablar del tema del avivamiento sin tomar en cuenta la trascendental obra del gran evangelista inglés Leonard Ravenhill (1907-1994), Por qué no …

+ 더 읽기

Source: conozca.org

Date Published: 4/2/2021

View: 4890

Por Que No Llega El Avivamiento | MercadoLibre

Envíos Gratis en el día ✓ Comprá Por Que No Llega El Avivamiento en cuotas sin interés! Conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en millones de …

+ 여기를 클릭

Source: listado.mercadolibre.com.ar

Date Published: 11/10/2022

View: 1412

Por qué no llega el avivamiento [Libro] – CLC Colombia

Detalles de producto. Porque no llega el avivamiento es una obra clásica, sobre la va cristiana normal, la oración, la búsqueda de Dios, los cambios que …

+ 여기에 더 보기

Source: www.clccolombia.com

Date Published: 12/13/2021

View: 6004

Por que no Llega el Avivamiento PDF Libro – Biblio Logos

Porque no llega el avivamiento es una obra clásica, sobre la va cristiana normal, la oración, la búsqueda de Dios, los cambios que.

+ 여기에 보기

Source: bibliologos.com

Date Published: 12/2/2022

View: 7394

Porque no-llega-el-avivamiento – Slideshare

PORQUE NO LLEGA EL AVIVAMIENTO LEONARD RAVENHILL INDICE Prólogo 7 Prefacio del autor a la tercera. PROLOGO Las grandes empresas industriales suelen tener …

+ 여기에 자세히 보기

Source: es.slideshare.net

Date Published: 2/6/2021

View: 8615

주제와 관련된 이미지 porque no llega el avivamiento

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL
AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL

주제에 대한 기사 평가 porque no llega el avivamiento

  • Author: LA VERDAD OS HARÁ LIBRE
  • Views: 조회수 23,534회
  • Likes: 좋아요 617개
  • Date Published: 2019. 1. 13.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=tp6cBt28I8I

¿Quién produce el avivamiento?

Avivamiento cristiano es un término teológico que se refiere a un despertar religioso en un determinado lugar. En especial, para el protestantismo el avivamiento es un proceso de conversión espiritual motivado por Dios y, en ocasiones, es visto como un proceso restauracionista.

¿Qué pasa en un avivamiento?

El avivamiento, trae una serie de manifestaciones, como pueden ser, la salvación de muchas personas, una intensificación de los dones del Espíritu, o una notoria presencia de Dios en nuestros corazones y en el ambiente, generando un atmosfera de milagros, liberaciones y sanidades.

¿Cómo nace un avivamiento?

En principio, un avivamiento empieza cuando se vence la incredulidad. VENCIENDO LA INCREDULIDAD. Lucas 9:37-39 “Al día siguiente, cuando descendieron del monte, una gran multitud les salió al encuentro.

¿Cómo se aviva el fuego del don de Dios?

Lo único que Dios requiere para enviar ese fuego es un lugar seco, es decir, un corazón sediento. Por eso, queremos cerrar esta enseñanza invitándote a hacer esta oración: “Señor, dame un corazón sediento, al cual Tú puedas saciar; un corazón seco en el cual Tú puedas poner Tu fuego. En el nombre de Jesús. Amen.”

¿Cuándo se necesita el avivamiento en nuestra vida?

El avivamiento sucede cuando el corazón de su pueblo es liberado de las distracciones y los placeres efímeros para ser profundamente invadidos por hambre y sed de Dios mismo.

¿Cuando hay liberación hay avivamiento?

La Palabra de Dios nos enseña que las iglesias que tienen cielos abiertos, tienen avivamiento y donde hay avivamiento hay salvación, porque la gente entiende que necesita a Cristo en su vida. Hay liberación, porque las personas son libres de todo lo que les hacía mal, todo lo que los oprimía, angustiaba, etc.

¿Qué es el avivamiento y por qué es tan importante parte 1?

Somos avivados, cuando a causa de los afanes de este mundo y los placeres efímeros, hemos caído en un estado de somnolencia o apatía espiritual y el Señor, de manera bondadosa y soberana, nos enfoca de nuevo en él, en su Palabra y en los asuntos de su reino.

¿Qué es un avivamiento personal?

Para nuestros propósitos, el término “avivamiento” se usa para un nuevo compromiso con la santidad y la fidelidad, como en el Salmo 85:6: “¿Nos avivarás de nuevo, para que tu pueblo se regocije en ti?” Observe la conexión entre la palabra ” avivamiento” y la renovación de la adoración en Dios después de un período de …

¿Cuánto duró el avivamiento de la Calle Azusa?

El avivamiento que tuvo lugar en la misión de la Calle Azuza desde 1906 hasta 1913 fue como una chispa que inició el notorio crecimiento a nivel de todo el mundo del movimiento pentecostal y su hermana, la renovación carismática.

Porqué no llega el avivamiento – Leonard Ravenhill – PDF

PORQUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO – Leonard Ravenhill

Su autor fue Leonard Ravenhill (1907-1994) una de las voces proféticas mas poderosas del siglo veinte. Puedes ver sus prédicas (hay varias traducidas al español) en youtube.

«La cenicienta de la iglesia es la oración. Esta criada del Señor es despreciada y desechada porque no se adorna con las joyas del intelectualismo, ni las brillantes sedas de la filosofía, ni con la impresionante tiara de la psicología. Lleva los delantales de honesta sinceridad y humildad. No teme arrodillarse.»

«No se necesita indispensablemente la espiritualidad para predicar, esto es, para dar sermones con perfección homilética y exactitud de exégesis.

Mediante una buena dosis de memoria, ciencia, ambición personal, desparpajo y una buena biblioteca bien cargada de libros, el púlpito puede ser conquistado por cualquiera en nuestros días. La predicación de este tipo puede influenciar a los hombres, pero la oración influye con Dios.

La predicación afecta al tiempo, la oración a la Eternidad. El púlpito puede ser un escaparate para exhibir nuestros talentos; la oración significa lo contrario a exhibicionismo.»

«La tragedia de estos últimos tiempos es que tenemos demasiados predicadores muertos en los púlpitos dando sermones al pueblo… ¿Qué es unción? Apenas lo sé.

Pero sé lo que no es (o por lo menos sé cuándo no está sobre mi propia alma).

Predicar sin unción mata en lugar de dar vida. El predicador falto de unción es «sabor de muerte para muerte». La palabra no se hace viva a menos que la unción divina esté sobre el predicador. Por lo tanto, predicador, sobre todas las cosas buscadas, busca unción.»

«Hermanos, podríamos arreglarnos bien siendo solamente medio intelectuales (de la intelectualidad moderna) si fuéramos doblemente espirituales. Predicar es un negocio espiritual. Un sermón nacido de la mente alcanza simplemente la mente; un sermón nacido en el corazón, alcanza el corazón.

Con la bendición de Dios un predicador espiritual producirá gente espiritual. Pero la unción no es una paloma que bate sus alas contra los cristales para entrar en el alma del predicador, sino que tiene que ser perseguida y alcanzada. La unción no puede ser aprendida cual arte, sino que debe ser ganada y conseguida por oración. La unción es la medalla divina concedida al predicador que como soldado ha luchado en oración y obtenido la victoria.

La victoria no se obtiene en el púlpito disparando descargas intelectuales, sino en el retiro de la oración. Es una batalla ganada o perdida antes de que el predicador pise el púlpito.»

«La unción es cual dinamita. La unción no viene por las manos del obispo, ni queda disipada cuando el predicador es puesto en prisión. La unción penetra y derrite, endulza y ablanda. Cuando el martillo de la lógica y el fuego del humano celo fracasan en abrir los corazones, la unción lo consigue.

¡Cuánta fiebre de construir iglesias existe actualmente! Sin embargo, sin predicadores ungidos estos altares no se verán nunca rodeados de ansiosos penitentes.»

«El triste hecho es que el fuego de los altares está ardiendo muy débilmente o se halla apagado del todo. La reunión de oración está muerta o moribunda. Por nuestra actitud con respecto a la oración parecemos estar diciendo a Dios que lo que fue empezado en el espíritu podemos terminarlo en el poder carnal. ¿Qué iglesia pide a su candidato al pastorado cuánto tiempo emplea en oración? Sin embargo, a la luz de la historia os diría que un ministro del Evangelio que no dedique dos horas diarias a la oración no vale un centavo, sean cualesquiera los títulos que posea.»

«La mayor somnolencia; tanto en el púlpito como en la prensa ha tomado el lugar de la contraofensiva religiosa de siglos pasados. Hasta Roma ya no nos llama protestantes, sino hermanos separados. ¿No es esto significativo? ¿Quién contiende hoy eficazmente por la fe una vez dada a los santos? ¿Dónde están nuestros valientes guerreros de los púlpitos?

Los predicadores, que deberían estar «pescando hombres», están buscando cumplimientos y halagos humanos. Los predicadores, que antes sembraban semillas, siembran ahora perlas de intelectualismo. (¡Imaginaos qué cosecha produciría un terreno sembrado con perlas!)»

«¡Afuera con esta predicación paralítica que carece de poder porque ha sido engendrada en una tumba en vez de en una matriz viva, pues procede de un alma sin fuego del Espíritu Santo, ni oración!»

«Si Dios nos llamó al ministerio, queridos hermanos, os digo que debemos empeñarnos en obtener la unción. Sobre todas las cosas buscadas, busca la unción, a menos que nos conformemos con altares estériles adornados de intelectualismo sin unción.»

«Ningún hombre es más grande que su vida de oración. El pastor que no ora está jugando en religión; el pueblo que no ora está extraviado. El púlpito puede ser un escaparate de humanos talentos, pero la cámara de oración no tiene ventanas al exterior.»

«Pobre como se muestra la Iglesia hoy día en tantas cosas, lo es más en cuanto a la oración. Tenemos muchas organizaciones, pero pocos penitentes; muchos espectáculos y actores, pero pocos orantes; muchos cantores, pero pocos corazones heridos; grandes pastores y débiles guerreros de Cristo; mucho aparato, pero poca pasión; muchos actuantes, pero pocos intercesores; muchos escritores, pero pocos luchadores. Fallando en esto fallamos en todo.»

«Los dos requisitos para una vida cristiana victoriosa son visión y pasión; ambos son nacidos y sustentados por la oración. El ministerio de la predicación está abierto a pocas personas, pero el ministerio de la oración —el más elevado de todos los ministerios humanos— está abierto a todos.

Los adolescentes espirituales dicen: «Hoy no iré al templo; sólo es una reunión de oración.» Creo que Satán tiene poco que temer hoy día de los pulpitos. Pero experiencias pasadas le obligan a levantar todo su infernal ejército en contra del pueblo de Dios cuando ora. Los cristianos modernos conocen poco aquello que Jesús dijo de «atar o desatar»; aunque la promesa es para nosotros: «Todo lo que vosotros atareis…» ¿Lo has realizado recientemente? Dios no derrocha sin medida ni razón su poder; para hacer mucho para Dios tenemos que estar mucho con Dios.»

«Este mundo está precipitándose al infierno con una velocidad tal que el más veloz aeroplano es, al lado de tal marcha, como una tortuga; sin embargo, ¡ay!, pocos de nosotros pueden recordar la última noche que dejaron de acostarse para pasarla en vela ante Dios en demanda de un despertamiento mundial. No nos sentimos movidos a compasión. Confundimos el andamio con el edificio. La predicación de nuestros días, con su pálida interpretación de las divinas verdades, nos hace tomar la acción por unción, la comunión por nuevo nacimiento, y los balbuceos por despertamiento.»

«El secreto de la oración es el orar en secreto.

El pecador cesa de orar y el que ora cesa de pecar.»

«La oración es profundamente simple y simplemente profunda. «La oración es la más sencilla forma de hablar, simplemente infantil; sin embargo, es tan sublime que sobrepasa y agota todo vocabulario humano. Una catarata de palabras ardorosas tan grande como la del Niágara no impresiona a Dios ni le mueve. Una de las más ardientes y profundas intercesoras del Antiguo Testamento no tenía palabras.» Sus labios se movían, pero su voz no se oía. Ninguna expresión lingüística. Hay «gemidos indecibles», que no pueden ser expresados con palabras.»

«Estamos tan por debajo del nivel del Cristianismo primitivo que no conocemos la clase de fe histórica de nuestros padres espirituales (con sus implicaciones y operaciones) y sólo conocemos la fe histórica de nuestros contemporáneos. La oración es para el creyente lo que el capital para el negociante.»

«¿Puede alguien negar que el afán de la iglesia moderna sea el dinero? Sin embargo, lo que más preocupa a la iglesia de nuestro tiempo es lo que menos preocupaba a la iglesia apostólica. Nuestro énfasis es sobre donativos, el suyo era sobre oración. Cuando damos podemos edificar un buen local; cuando ellos oraban el local temblaba.»

«En los días del Nuevo Testamento la inspiración del Espíritu sacudía el infierno. En cambio, en nuestros días, la oración que vence al mundo, nunca había sido dejada por tantos al cuidado de tan pocos. Sin embargo, no hay sustituto para esta clase de oración; o la practicamos o morimos.»

Wikipedia, la enciclopedia libre

John Wesley, líder metodista.

Avivamiento cristiano es un término teológico que se refiere a un despertar religioso en un determinado lugar. En especial, para el protestantismo el avivamiento es un proceso de conversión espiritual motivado por Dios y, en ocasiones, es visto como un proceso restauracionista. En Estados Unidos se reconocen históricamente dos avivamientos denominados, respectivamente, Primer Gran Despertar (1730-1740), Segundo Gran Despertar (1790-1840),[1]​ Tercer Gran Despertar (1855–1930) y Cuarto Gran Despertar (1960–1980).

Historia [ editar ]

Antigüedad y Edad Media [ editar ]

Antes de acuñarse el término avivamiento en las iglesias protestantes, existieron previamente antiguos movimientos de reforma espiritual o renovación religiosa del cristianismo, desde el derramamiento del fuego del Espíritu Santo en la iglesia primitiva en el 30d.C, tras el cual se convirtieron a Cristo una 3.000 personas (Hechos 2:41), pasando por el anacoretismo de san Antonio Abad y los Padres del Desierto, hasta el monasticismo en Occidente con san Benito de Nursia.

Los periodos de gran expansión del cristianismo coincidieron con avivamientos en las iglesias, como el vivido en Irlanda tras el episcopado de san Patricio, que tuvo consecuencias en el desarrollo cultural de toda Europa, como lo demuestra Thomas Cahill en su obra De cómo los irlandeses salvaron la civilización.[2]​ Durante la Edad Media las órdenes mendicantes como la franciscana llevaron a un fervor intenso a la Iglesia de la época, proponiendo un cristianismo más radical a sus contemporáneos.

Siglo XVII [ editar ]

Así, muchos avivamientos se inspiraron en la obra misionera sobre todo de monjes y frailes, desde la Reforma Protestante (como de la Contrarreforma) como de la postura sin concesiones de los Covenanters en la Escocia y Ulster del siglo XVII, que llegaron a Virginia y Pennsylvania con los presbiterianos y otros no conformistas . Su carácter formó parte del marco mental que condujo a la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil.

Siglo XVIII [ editar ]

La Era de la Ilustración del siglo XVIII tuvo un efecto congelante para los movimientos espirituales, pero esto fue contrarrestado por el avivamiento metodista de John Wesley, Charles Wesley y George Whitefield en Gran Bretaña y por el Gran Despertar en América antes de la Revolución. Un similar (pero a menor escala) avivamiento en Escocia tuvo lugar en Cambuslang, entonces un pueblo, y es conocida como la Obra Cambuslang.[3]​

Un nuevo fervor se esparció en la Iglesia Anglicana a finales de siglo, cuando el partido evangélico de John Newton, William Wilberforce y su iglesia Clapham fueron inspirados a combatir los males sociales en el hogar y la esclavitud en el extranjero, y fundaron las sociedades bíblicas y misioneras.

En las colonias de América [ editar ]

En las colonias americanas el Primer Gran Despertar fue una ola de entusiasmo religioso entre los protestantes que se extendió por las colonias estadounidenses en la década de 1730 y 1740, dejando un impacto permanente en la religión estadounidense. Fue el resultado de la predicación poderosa que afectó profundamente a los oyentes (ya miembros de la iglesia) con un profundo sentimiento de culpa personal y de salvación en Cristo. Dejando atrás los rituales y ceremonias, el Gran Despertar hizo de la religión algo intensamente personal para la persona media, creando un profundo sentido de culpa y redención espiritual. El historiador E. Sydney Ahlstrom lo ve como parte de una “gran conmoción internacional protestante”, que también creó el pietismo en Alemania, el avivamiento evangélico y el metodismo en Inglaterra.[4]​ Se llevó el cristianismo a los esclavos y fue un acontecimiento apocalíptico en Nueva Inglaterra, que desafió la autoridad establecida. Incitó rencor y división entre los antiguos tradicionalistas que insistían en el ritual y la doctrina, y los nuevos revivalistas. Tuvo un impacto importante en la reestructuración de las denominaciones congregacionalistas, presbiterianas, reformadas holandesas y alemanas reformadas y fortaleció a la pequeña denominación bautista y metodista. Tuvo poco impacto sobre anglicanos y cuáqueros. A diferencia del Segundo Gran Despertar, que comenzó el 1800 y que alcanzó a los no creyentes, el Gran Despertar En primer lugar se centró en personas que ya eran miembros de la iglesia. Además, cambió sus rituales, su piedad y su conciencia de sí mismos.

El nuevo estilo de los sermones y la forma de practicar su fe insuflaron nueva vida a la religión en Estados Unidos. La gente se volvió más apasionada y emocionalmente involucrada con su religión, en lugar de escuchar pasivamente al discurso intelectual de manera indiferente. Los ministros que utilizaban este nuevo estilo de la predicación eran generalmente llamados “nuevas luces”, mientras que los predicadores de antaño eran llamados “viejas luces”. La gente comenzó a estudiar la Biblia en casa, lo que efectivamente descentró de los medios de informar al público sobre cuestiones religiosas y era similar a las tendencias individualistas presentes en Europa durante la Reforma Protestante.

Siglo XIX [ editar ]

Gran Bretaña [ editar ]

Durante el siglo XVIII, Inglaterra vio una serie de campañas de avivamiento metodista que hicieron hincapié en los principios de la fe establecidos por John Wesley, y que se realizaron de acuerdo con una estrategia cuidadosa. Además de insistir en la combinación de evangelista de “Biblia, cruz, conversión, y activismo”, el movimiento revivalista del siglo XIX hizo esfuerzos para obtener un atractivo universal, de ricos y pobres, habitantes urbanos y rurales, hombres y mujeres. Se hicieron esfuerzos especiales para atraer a los niños y para generar la literatura que difundiese el mensaje revivalista.

Gobbett (1997) discute la utilidad de la tesis del historiador Elie Halévy que explica por qué Inglaterra no sufrió una revolución social en el período 1790-1832, un tiempo que parecía propicio para la agitación social violenta. Halévy sugirió que un metodismo políticamente conservador impidió la revolución de la clase trabajadora, en gran parte sin educación, reorientando sus energías hacia los asuntos espirituales en vez de los temporales. La tesis ha generado un fuerte debate entre los historiadores, y varios han adoptado, con modificaciones, la tesis de Halévy. Algunos historiadores, como Robert Wearmouth, sugieren que el revivalismo evangélico dirigió la atención de la clase trabajadora hacia la regeneración moral, no hacia el radicalismo social. Otros, incluyendo a E.P. Thompson, afirman que el metodismo, aunque un pequeño movimiento, tuvo un efecto políticamente regresivo sobre los esfuerzos de reforma. Algunos historiadores cuestionan la tesis de Halévy. Eric Hobsbawm afirma que el metodismo no fue un movimiento lo suficientemente grande como para haber podido impedir la revolución. Alan Gilbert sugiere que el supuesto antiradicalismo del metodismo ha sido mal interpretado por los historiadores, lo que sugiere que era visto como un movimiento social desviado y la mayoría de los metodistas eran radicales moderados.[5]​

A principios de siglo XIX, el ministro escocés Thomas Chalmers tuvo una importante influencia en el movimiento de avivamiento evangélico. Chalmers empezó su vida como un moderado en la Iglesia de Escocia y un opositor del evangelicalismo. Durante el invierno de 1803-04, presentó una serie de conferencias que se esbozaban una reconciliación de la aparente incompatibilidad entre el relato del Génesis de la creación y los descubrimientos de la ciencia en desarrollo de la geología. Sin embargo, en 1810 se había convertido en un evangélico y, finalmente, llevaría a la ruptura de 1843 que resultó en la formación de la Iglesia Libre de Escocia.

Los Hermanos de Plymouth se iniciaron con John Nelson Darby en este momento, como resultado de la desilusión con el denominacionalismo y la jerarquía clerical.

Las iglesias establecidas también se vieron influidos por el avivamiento evangélico. En 1833 un grupo de clérigos anglicanos dirigida por John Henry Newman y John Keble comenzó el Movimiento de Oxford. Sin embargo, su objetivo era renovar la Iglesia de Inglaterra reviviendo ciertas doctrinas y rituales católicos, con lo que se distanciándose hasta donde fuese posible del entusiasmo evangélico.

Australia [ editar ]

Piggin (1988) explora el desarrollo y la tenacidad del movimiento evangélico en Australia, y su impacto en la sociedad australiana. El evangelismo llegó de Gran Bretaña como un movimiento ya maduro caracterizado por actitudes compartidas hacia la enseñanza, su vida espiritual, y la historia sagrada. Cualquier intento de periodizar la historia del movimiento en Australia debería examinar el papel del revivalismo y las oscilaciones entre el énfasis en la santidad personal y los problemas sociales.[6]​

Escandinavia [ editar ]

Los historiadores han examinado los movimientos de avivamiento en los países escandinavos, con especial atención al crecimiento de las organizaciones, historia de la iglesia, la historia misionera, la clases sociales y la religión, las mujeres en los movimientos religiosos, la geografía religiosa, los movimientos laicos como la contracultura, la etnología y la fuerza social. Algunos historiadores lo abordan como un proceso de sectas ya que los movimientos revivalistas tienden a aparecer y desaparecer. Otros lo estudian como el descontento de las minorías con el statu quo, o, tras la amplia aceptación de los revivalistas, como una mayoría tienden a imponer sus propias normas.[7]​[8]​ Los movimientos de avivamiento grundtvigianos y de la misión de hogar surgieron en Dinamarca a partir de 1860, y han redefinido la religión en ese país, y entre los inmigrantes a los Estados Unidos.[9]​

En los Estados Unidos de 1800-1850 [ editar ]

En los EE. UU. el Segundo Gran Despertar (1800-’30) fue el segundo gran avivamiento religioso en la historia de los Estados Unidos y consistió en la experiencia de salvación personal renovada en reuniones de avivamiento. Sus líderes principales incluyeron a Charles Finney, Lyman Beecher, Barton Stone, Alexander Campbell, Peter Cartwright y James B. Finley.

El reverendo Charles Finney (1792-1875) fue un líder clave del movimiento de avivamiento evangélico en los Estados Unidos. Desde 1821 en adelante se llevaron a cabo reuniones de avivamiento en muchos de sus estados del nordeste y ganaron muchos adeptos. Para él, un renacimiento no era un milagro, sino un cambio de mentalidad que en última instancia correspondía al libre albedrío de la persona. Sus reuniones de avivamiento creaban ansiedad en la mente de los penitentes respecto a que solo se podría salvar su alma por la sumisión a la voluntad de Dios, como lo demostraba Finney con citas de la Biblia. Finney también llevó a cabo reuniones de avivamiento en Inglaterra, primero en 1849 y posteriormente a Inglaterra y Escocia en 1858-59.

En Nueva Inglaterra, el renovado interés por la religión inspiró una ola de activismo social, incluyendo el abolicionismo. En el oeste de Nueva York, el espíritu de renovación promovió la aparición de nuevos restauracionistas, otras denominaciones cristianas y movimientos como el Movimiento de Santidad. El renovado interés en la religión incluso dio lugar a nuevas sectas y creencias como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En el Oeste (actualmente el Alto Sur) -sobre todo en Cane Ridge, Kentucky y Tennessee- el avivamiento fortaleció a los metodistas y bautistas. La Iglesia de Cristo surgió del Movimiento de Restauración de Stone y Campbell. También introdujo en América una nueva forma de expresión religiosa: la reunión de campo escocesa.

Referencias [ editar ]

↑ McClymond, Michael. Embodying the Spirit. Johns Hopkins University Press : Baltimore, 2004. pp.2 ↑ Grupo Editorial Norma: Bogotá. 2005. ↑ A. Fawcett, The Cambuslang Revival: the Scottish Evangelical Revival of the eighteenth century (Banner of Truth Trust, London, 1971) ↑ A Religious History of the American People. (New Haven and London: Sydney E. Armstrong,. (New Haven and London: Yale University Press , 1972) p. 263 ↑ Brian W. Gobbett, “Inevitable Revolution and Methodism in Early Industrial England: Revisiting the Historiography of the Halevy Thesis,” Fides et Historia, Winter 1997, Vol. 29 Issue 1, pp 28-43 ↑ Stuart Piggin, “Toward A Bicentennial History of Australian Evangelicalism,” Journal of Religious History, Feb 1988, Vol. 15 Issue 1, pp 20-37 ↑ Bjorn Slettan, “Religious Movements in Norway. Attitudes and Trends in Recent Research,” Scandinavian Journal of History, Dec 1986, Vol. 11 Issue 4, pp 345-361 ↑ Anders Gustavsson, “New Trends in Recent Swedish Research into Revivalism,” Scandinavian Journal of History, Dec 1986, Vol. 11 Issue 4, pp 301-307 ↑ Vagn Wåhlin, “Popular Revivalism in Denmark: Recent Research Trends and Results,” Scandinavian Journal of History,” Dec 1986, Vol. 11 Issue 4, pp 363-387

Véase también [ editar ]

Reflexión del Pastor Decena: Que es el Avivamiento de la Obra de Dios?

Un avivamiento en los cristianos, en el pueblo de Dios, es el deseo de volver a estar encendidos por Dios y para Dios, y que nuestro amor por Él sea constante, que se dé cumplimiento al primer gran mandamiento: “Amarás al Señor tu Dios con todas tus fuerzas, con toda tu mente y con toda tu alma” (Marcos 12:30) y el segundo mandamiento: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Veamos algunos puntos más en la Palabra de Dios.

Habacuc 3:2 “Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia”.

Como nunca en la historia esta oración es realmente necesaria. Vivimos en un tiempo en que el fuego está como muriéndose o casi extinguido, debemos desear fervientemente que Dios avive a su obra en esta presente generación.

I) SIGNIFICADO DE AVIVAMIENTO.

Avivar significa vivificar, animar, encender. Para hacer frente a un apagamiento, un descenso, un estado de apocamiento, a algo moribundo, a un estado de inercia, etc.

Un avivamiento en los cristianos, en el pueblo de Dios, es el deseo de volver a estar encendidos por Dios y para Dios, y que nuestro amor por Él esté al rojo vivo, sea constante, que se dé cumplimiento al primer gran mandamiento “Amarás al Señor tu Dios con todas tus fuerzas, con toda tu mente y con toda tu alma” (Marcos 12:30) y el segundo mandamiento, “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.

Y esto es tan importante que Jesús llama al arrepentimiento a una iglesia,

Apocalipsis 2:4 “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.

Apocalipsis 2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido”.

Por esto el avivamiento no es opcional porque es la vida de la iglesia la que está en juego.

El avivamiento, trae una serie de manifestaciones, como pueden ser, la salvación de muchas personas, una intensificación de los dones del Espíritu, o una notoria presencia de Dios en nuestros corazones y en el ambiente, generando un atmosfera de milagros, liberaciones y sanidades.

El amor a Dios y al prójimo aviva el fuego del Espíritu Santo en nosotros. Pero el pecado no confesado es la causa de cómo el amor se apaga y con ello la vida espiritual.

Mateo 24:12 “Y debido al aumento de la iniquidad, el amor de muchos se enfriará”.

II) QUIEN PRODUCE UN AVIVAMIENTO?

Hechos 2:4 “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.

El Espíritu de vida es el Espíritu que da vida. El Espíritu Santo encendió a la iglesia de Cristo.

El Espíritu Santo es la «Tercera Persona de la Santísima Trinidad». Es decir, habiendo un sólo Dios, existen en Él tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta verdad ha sido revelada por Jesús en su Evangelio.

El Espíritu Santo coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo de la historia y hasta su terminación. El Señor Jesús lo presenta y se refiere a Él como una persona diferente, con un obrar propio y un carácter personal y divino.

“Queremos un avivamiento” dicen algunos, cuando el Espíritu Santo se empieza a mover, no es como ellos quieren, y no se dan cuenta que debe ser como el Señor quiere en su perfecta voluntad.

El Espíritu Santo, es el don de Dios, es un regalo. Romanos 5:5 «Dios lo ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado».

El Espíritu Santo es el Paráclito. Palabra griega «parakletos» literalmente significa: «aquel que es invocado», es por tanto el abogado, el mediador, el defensor, el consolador. Jesús nos presenta al Espíritu Santo diciendo: «El Padre os dará otro Paráclito» (Juan 14:16).

Es el Espíritu de la Verdad: Juan 14:17 .Y el Espíritu de Vida: Romanos 8:1–4

III) ¿CÓMO ALCANZA UN ESTADO DE AVIVAMIENTO PERSONAL O DE LA IGLESIA?

2ª Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”.

Los “secretos” del avivamiento parecen reducirse a dos cosas principales:

Un ARREPENTIMIENTO muy profundo, y una forma de «LUCHAR» y «agonizar» EN ORACIÓN.

Estas dos cosas han sido el secreto de innumerables avivamientos en todas las épocas, y lo sigue siendo en la actualidad.

Primero hay que experimentar un arrepentimiento muy profundo, no solo lo obvio sino también lo profundo.

Segundo: Oración de «lucha».

Zacarías 12:10 “Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por un hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito”.

Habla de tener el «espíritu de oración». Habla de llorar, agonizar, clamar, luchar, «tener dolores de parto» en la oración. Este tipo de oración ha sido siempre una de las claves más importantes para un verdadero avivamiento. Así es que debemos pedir urgentemente a Dios “espíritu de oración”.

La iglesia vivirá un gran avivamiento, solo si está verdaderamente desesperada, por la evidente muerte espiritual que les rodea.

Que Dios nos ayude a alcanzar el avivamiento para vivir una vida cristiana plena y “viva”.

Que tengas una semana de bendición y victoria!

Pastor Guillermo Decena, Centro Familiar Cristiano Eldorado.

Prédicas en vivo los miércoles y domingos 20 horas, a través de http://cfceldorado.org/

Extracto de “Por qué no llega el avivamiento” por Leonard Ravenhill

Nota del Editor:

No se puede hablar del tema del avivamiento sin tomar en cuenta la trascendental obra del gran evangelista inglés Leonard Ravenhill (1907-1994), Por qué no llega el avivamiento: el llamado profético de Dios.

Esta singular obra, publicada originalmente en 1959, ha servido al pueblo de Dios como un llamado de atención a la necesidad de la oración y la santidad para ver la manifestación del poder de Dios.

Un íntimo amigo de David Wilkerson, A.W. Tozer, Keith Green y otros grandes siervos de Dios, Ravenhill tenía un manera inigualable de declarar grandes verdades con frases breves y sencillas, como las a continuación:

“La única razón que no tenemos avivamiento es porque estamos conformes viviendo sin el.”

“La iglesia de hoy quiere ser arrebatada de sus responsabilidades.”

“Si somos débiles en la oración, somos débiles en todo.”

“El hombre que peca deja de orar, el hombre que ora deja de pecar.”

“Si Jesús hubiera predicado el mismo mensaje que los ministros predican hoy, jamás lo hubieran crucificado.”

A continuación CONOZCA comparte una porción del primer capítulo de Por qué no llega el avivamiento: el llamado profético de Dios, el cual se titula “Por encima de todas las cosas, consigue unción”

EXTRACTO DE POR QUE NO LLEGA EL AVIVAMIENTO

Por Leonard Ravenhill

La cenicienta de la iglesia es la oración. Esta criada del Señor es despreciada y desechada porque no se adorna con las joyas del intelectualismo, ni las brillantes sedas de la filosofía, ni con la impresionante tiara de la psicología. Lleva los delantales de honesta sinceridad y humildad. No teme arrodillarse. El defecto de la oración, humanamente hablando, es que no se apoya en la eficiencia mental. (Esto no quiere decir que la oración sea la aliada de mentes enfermas, sino que en éstos sólo se aprecia la eficiencia intelectual.) Pero la oración requiere una sola cosa: espiritualidad.

No se necesita indispensablemente la espiritualidad para predicar, esto es, para dar sermones con perfección homilética y exactitud de exégesis. Mediante una buena dosis de memoria, ciencia, ambición personal, desparpajo y una buena biblioteca bien cargada de libros, el pulpito puede ser conquistado por cualquiera en nuestros días. La predicación de este tipo puede influenciar a los hombres, la oración influye con Dios.

La predicación afecta al tiempo, la oración a la Eternidad. El pulpito puede ser un escaparate para exhibir nuestros talentos; la oración significa lo contrario al exhibicionismo.

La tragedia de estos últimos tiempos es que tenemos demasiados predicadores muertos en los pulpitos dando sermones al pueblo. ¡Qué horror! Una extraña cosa he visto «debajo del sol»: que aun en círculos fundamentalistas se predica sin unción. ¿Qué es unción? Apenas lo sé.

Pero sé lo que no es (o por lo menos sé cuándo no está sobre mi propia alma). Predicar sin unción mata en lugar de dar vida. El predicador falto de unción es «sabor de muerte para muerte». La palabra no se hace viva a menos que la unción divina esté sobre el predicador. Por lo tanto, predicador, sobre todas las cosas buscadas, busca unción.

Hermanos, podríamos bien apañarnos siendo solamente medio intelectuales (de la intelectualidad moderna) si fuéramos doblemente espirituales. Predicar es un negocio espiritual. Un sermón nacido de la mente alcanza simplemente la mente; un sermón nacido en el corazón, alcanza el corazón. Con la bendición de Dios un predicador espiritual producirá gente espiritual. Pero la unción no es una paloma que bate sus alas contra los cristales para entrar en el alma del predicador, sino que tiene que ser perseguida y alcanzada. La unción no puede ser aprendida cual arte, sino que debe ser ganada y conseguida por oración. La unción es la medalla divina concedida al predicador que como soldado ha luchado en oración y obtenido la victoria. La victoria no se obtiene en el pulpito disparando descargas intelectuales, sino en el retiro de la oración. Es una batalla ganada o perdida antes de que el predicador pise el pulpito. La unción es cual dinamita. La unción no viene por las manos del obispo, ni queda disipada cuando el predicador es puesto en prisión. La unción penetra y derrite, endulza y ablanda. Cuando el martillo de la lógica y el fuego del humano celo fracasan en abrir los corazones, la unción lo consigue.

¡Cuánta fiebre de construir iglesias existe actualmente! Sin embargo, sin predicadores ungidos estas alturas no se verán nunca rodeadas de ansiosos penitentes.

Suponte que tuviésemos buques pesqueros con el mayor confort, el más moderno equipo de radar, instalación eléctrica y aparejos de pesca movidos mecánicamente, y les viéramos salir a alta mar y volver mes tras mes con bodegas vacías. ¿Qué excusa daríamos para su esterilidad? Sin embargo, millares de iglesias ven sus altares y hasta sus bancos vacíos semana tras semana y año tras año, y cubren su estéril situación mal aplicando el versículo «Mi Palabra… no volverá, a Mí vacía». (¡Digamos, de paso, que éste parece ser uno de los pocos textos que los dispensacionalistas olvidan que fue escrito para los judíos!). El triste hecho es que el fuego de los altares está ardiendo muy débilmente o se halla apagado del todo. La reunión de oración está muerta o moribunda. Por nuestra actitud con respecto a la oración parecemos estar diciendo a Dios que lo que fue empezado en el espíritu podemos terminarlo en el poder carnal. ¿Qué iglesia pide a su candidato al pastorado cuánto tiempo emplea en oración? Sin embargo, a la luz de la historia os diría que un ministro del evangelio que no dedique dos horas diarias a la oración no vale un céntimo, sean cualesquiera los títulos que posea. . .

. . . Si Dios nos llamó al ministerio, queridos hermanos, os digo que debemos empeñarnos en obtener la unción. Sobre todas las cosas buscadas, busca la unción, a menos que nos conformemos con altares estériles adornados de intelectualismo sin unción.

Por que no llega el avivamiento

Este sitio usa cookies

Al navegar en nuestro sitio aceptas que usemos cookies para personalizar tu experiencia según la Declaración de Privacidad.

Por qué no llega el avivamiento (9789875572003): CLC Colombia

Porque no llega el avivamiento es una obra clásica, sobre la vida cristiana normal, la oración, la búsqueda de Dios, los cambios que verdaderamente una persona necesita, y sobre los valores eternos. Porque no llega el avivamiento es una denuncia a la tibieza, a la necesidad de profundidad espiritual, a la escasez de compromiso.

Porque no Llega el Avivamiento es una invitación a la búsqueda de unción, de fuego, de almas ardientes por la Gloria de Dios. El clamor del autor es: Dios, dame avivamiento en mi alma, en mi iglesia, en mi nación, o dame la muerte.

Por que no Llega el Avivamiento PDF Libro

Porque no llega el avivamiento es una obra clásica, sobre la vida cristiana normal, la oración, la búsqueda de Dios, los cambios que verdaderamente una persona necesita, y sobre los valores eternos. Porque no llega el avivamiento es una denuncia a la tibieza, a la necesidad de profundidad espiritual, a la escasez de compromiso.

Este libro es una invitación a la búsqueda de unción, de fuego, de almas ardientes por la Gloria de Dios. El clamor del autor es: Dios, dame avivamiento en mi alma, en mi iglesia, en mi nación, o dame la muerte.

Why Revival Tarries / Por que no Llega el Avivamiento

An urgent cry for revival! One of the greatest authorities on revival in the 20th century, Leonard Ravenhill, shares the principles of Biblical revival. The heart of his teaching is this example. ‘This book is like a voice from heaven…its author has been sent by God and has appeared at a critical time in history’. A.W. Tozer

Comprar Libro

.

Síguenos en Facebook y Youtube

Busca más recursos gratis Aquí

.

Porque no-llega-el-avivamiento

Amiga, lávate esa cara: Deja de creer mentiras sobre quién eres para que te conviertas en quien deberías ser Rachel Hollis

(4/5)

Gratis

키워드에 대한 정보 porque no llega el avivamiento

다음은 Bing에서 porque no llega el avivamiento 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL

  • 동영상
  • 공유
  • 카메라폰
  • 동영상폰
  • 무료
  • 올리기

AUDIOLIBRO #| #POR #QUÉ #NO #LLEGA #EL #AVIVAMIENTO #| #LEONARD #RAVENHILL


YouTube에서 porque no llega el avivamiento 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 AUDIOLIBRO | POR QUÉ NO LLEGA EL AVIVAMIENTO | LEONARD RAVENHILL | porque no llega el avivamiento, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

See also  고양이 의 보은 다시 보기 | [결말/10분정리] 고양이를 구해서 생긴 일들 18 개의 정답

Leave a Comment