Sermon Para El Dia De Las Madres | Sermon Para El Día De La Madre 13821 명이 이 답변을 좋아했습니다

당신은 주제를 찾고 있습니까 “sermon para el dia de las madres – Sermon para el Día de la Madre“? 다음 카테고리의 웹사이트 You.aseanseafoodexpo.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://you.aseanseafoodexpo.com/blog. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 Iglesia Bautista Betania 이(가) 작성한 기사에는 조회수 24,260회 및 좋아요 76개 개의 좋아요가 있습니다.

sermon para el dia de las madres 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 Sermon para el Día de la Madre – sermon para el dia de las madres 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

Sermon del Reverendo H´ctor Hernández Iglesia Bautista Betania Union City NJ

sermon para el dia de las madres 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

SERMON DIA DE LAS MADRES archivos

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo. Únete a otros 6.490 …

+ 여기에 표시

Source: elblogdelpastoroscarflores.com

Date Published: 11/18/2022

View: 9945

Predicaciones Para El Dia De Las Madres Recipes – TfRecipes

PREDICAS CRISTIANAS – MADRES QUE IMPACTAN – CENTRAL DE SERMONES. Atalía: Una Madre Que Aconsejó A Su Hijo A Hacer El Mal. Las predicas cristianas nos enseñan …

+ 여기에 표시

Source: www.tfrecipes.com

Date Published: 6/19/2022

View: 1099

Día de La Madre: Sermón Para Predicar En La Iglesia a Mamá †

Sermón Bíblico Para La Predica Por El Día de la Madre · Escritura: Lucas 1:26-56, Lucas 1:1-2:56 · ¿No sabías que debo estar en las cosas de mi Padre? · «¡Vamos!

+ 여기에 보기

Source: www.devocionalescristianos.org

Date Published: 3/18/2021

View: 9435

Un Amor Indetenible Dia De Las Madres (Sermón Impactante)

Ella es un ejemplo en la Biblia para todas las edades. Nos recuerda que el amor de madre está lleno …

+ 여기를 클릭

Source: www.reflexiones.cristianas.com

Date Published: 1/20/2021

View: 1689

Bosquejos sobre Día de la Madre para predicar

Bosquejos para sermones sobre las Madres para que tu iglesia conozca el valor que tiene una mama para Dios y por ende para sus hijos.

+ 더 읽기

Source: elpuntocristiano.org

Date Published: 8/10/2022

View: 5254

Dia De Las Madres – Sermon Central

II. ORÓ QUE SUS HIJOS ESTUVIERAN INVOLUCRADOS EN EL TRABAJO DEL REINO DE DIOS. III. TENÍA GRANDES EXPECTACIONES PARA SUS HIJOS. I. ORÓ QUE SUS …

+ 자세한 내용은 여기를 클릭하십시오

Source: www.sermoncentral.com

Date Published: 7/7/2022

View: 3123

Sermones para el Día de las Madres – DrPabloJimenez.com

Sermones para el Día de las Madres. A la madre trabajadora. A la madre trabajadora … Honra a tu padre y a tu madre …

+ 여기에 자세히 보기

Source: www.drpablojimenez.com

Date Published: 5/13/2022

View: 8361

Día de las madres – Central de Sermones

Ilustraciones Cristianas – Nuestra madre es algo muy especial en nuestra va, es ella a la que eligió Dios para que fuera el puente por …

+ 여기에 보기

Source: www.centraldesermones.com

Date Published: 7/17/2021

View: 6679

Sermón Del Día De Las Madres, Por: Pastor Arturo Muñoz

Sermón Del Día De Las Madres · Se Salvo. 1 Timoteo 1:3-5. · Honrándola. Éxodo 20:12 · Casándote en la voluntad de Dios con una cristiana. Génesis 26.34-35 · No …

+ 여기에 표시

Source: iglesiacristianabautista.com

Date Published: 1/13/2021

View: 5946

주제와 관련된 이미지 sermon para el dia de las madres

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Sermon para el Día de la Madre. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

Sermon para el Día de la Madre
Sermon para el Día de la Madre

주제에 대한 기사 평가 sermon para el dia de las madres

  • Author: Iglesia Bautista Betania
  • Views: 조회수 24,260회
  • Likes: 좋아요 76개
  • Date Published: 2014. 5. 20.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=oOHqic4KxF4

SERMON DIA DE LAS MADRES archivos

TEMA: LOS CINCO “NO” DE UNA MADRE PARA SUS HIJOS TEXTO: 1 REYES 2:20 Estamos por celebrar un día muy especial, mañana es el “Dia de las madres” y vamos a reflexionar en aquellas cosas que nuestra madre nos pediría que NO hiciéramos, y con toda seguridad ella quisiera que le respondiéramos tal … Continúa leyendo BOSQUEJO DÍA DE LAS MADRES 2019: LOS CINCO “NO” DE UNA MADRE PARA SUS HIJOS

Predicaciones Para El Dia De Las Madres Recipes

About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features Press Copyright Contact us Creators …

From youtube.com

Día de La Madre: Sermón Para Predicar En La Iglesia

Sermón Bíblico Para La Predica Por El Día de la Madre

¿Por qué es tan difícil para los pastores de todas las edades y denominaciones predicar el sermón del Día de la Madre? Dejanos darte una ayuda con este tema.

Escritura: Lucas 1:26-56, Lucas 1:1-2:56

Cuando me reuní con 6 jóvenes pastores, les pregunté: ¿Qué texto has elegido para su sermón del Día de la Madre? Nadie tenía una respuesta. La respuesta más común fue: «Es un sermón difícil de predicar; aún no he encontrado mis textos bíblicos para hacer mi sermón».

En otra ocasión, mientras viajaba a otro país, le hice la misma pregunta a dos pastores con más experiencia. Estábamos cenando juntos, y recuerdo que era miércoles por la noche antes del Día de la Madre. Ambos movieron la cabeza y dijeron: «No tengo mi sermón preparado para el Día de la Madre. Siempre es complicado para mí escribirlo».

¿Por qué es tan difícil para los pastores de todas las edades predicar los sermones del Día de la Madre?

Mi idea no tiene nada que ver con malas relaciones con sus madres. Tiene más que ver con dos realidades:

a) No quieren ser sentimentales y predicar un sermón de «cuán maravillosa es la maternidad», pero no tienen claro qué hacer; y b) son en su mayoría hombres. Un amigo me recordó este gran detalle.

Estaba empujando a mi nieta de 8 años Abby en el columpio de su jardín delantero, nuestro lugar favorito. Ella y su gemela Erin habían estado aprendiendo sobre el parto de su madre. A Abby no le gustaba lo que estaba aprendiendo. «No voy a tener hijos, abuelo», dijo ella. «Duele demasiado».

Mi primer pensamiento fue decir: «Si tu madre se sintiera así, no estarías aquí. Y si tus bisabuelas se sintieran así, ninguno de nosotros estaría aquí». Pero lo que dije fue: «Tienes razón. Sí que duele. Pero el dolor desaparece, y te quedas con esta hermosa niña, y decides que valió la pena».

La niña me miró a los ojos y me dijo: «Eres un hombre. ¿Qué sabes tu de esto?»

Después de levantarme del césped, admití a carcajadas que ella tenía toda la razón: todo lo que sé sobre este tema es lo que me han enseñado. Admitamos lo obvio: Esta es una experiencia en la que nosotros, los hombres, estamos afuera mirando hacia adentro. Los hombres estamos fuera de nuestra liga tratando de evaluar por lo que pasan las madres y los desafíos que enfrentan.

Así que vamos a dar un respiro a estos pastores y orar por ellos, para que el Dios les dé los sermones que Él quiere que prediquen. Mientras tanto, tengo algunas ideas para el resto de nosotros.

¿De que estoy predicando en este día especial para mamá?

Mi sermón para una mañana del Día de la Madre en una iglesia se refería a las corrientes conflictivas que fluyen a través de las mejores madres, la tensión con la que incluso las madres cristianas se enfrentan. Piensa en María, la madre de Jesús en Lucas 1 y 2:

Llevando al Hijo de Dios en su vientre: Qué privilegio. Soportando las sospechas y rumores de familiares y vecinos: Qué carga.

Traer a este niño especial a la ciudad de David; tener que hacerlo en un establo muy lejos de casa.

Bendecida por Simeón y Ana en el Templo; escuchando el gran papel de Dios para este Niño, y luego aprendiendo que una espada atravesará su propio corazón.

Visitada por los Reyes Magos con dones especiales; escuchando las intenciones asesinas de Herodes; la fuga de medianoche a Egipto.

Pobre mamá. Tiene que depender de otras personas para que la ayuden a cuidar a sus hijos, y a veces los encuentra poco fiables. (Se puede escuchar a María y José interrogando a otros en el viaje a Jerusalén: «¿Qué quieres decir con que no está contigo? Contaba contigo para que lo cuidaras!») Cada padre tiene que tener a otros con los que puedan contar como miembros de la familia, maestros de escuela, pastores, maestros de escuela dominical, líderes de coro y de misión, entrenadores, etc. A veces nos encontramos con que nos defraudan. (La iglesia es un recurso muy importante para los padres. Es tan crucial que seleccionamos a los mejores y más sabios para trabajar con nuestros hijos.)

Pobre mamá. A ella le resulta difícil aceptar que su Hijo está creciendo con una mente propia y con su propio sentido de cómo el Padre lo está guiando. Así que, cuando ella lo reprende por «tratarnos así», Jesús le informa que el templo debería haber sido el primer lugar donde ella debió buscar, que Él tenía trabajo que hacer. Literalmente, Él responde:

¿No sabías que debo estar en las cosas de mi Padre? Es interesante que María diga «Tu padre y yo te hemos estado buscando», y Jesús habla de un Padre diferente. (A las madres a veces les resulta difícil comenzar a renunciar al control a medida que el niño madura; sin embargo, si el niño se va a convertir en un adulto responsable, esto debe suceder.

Observe un programa sobre la naturaleza y vea a la leona huir de su hijo adolescente, luego observe al águila empujar a los polluelos fuera del nido cuando llega el momento de que ellos lo abandonen.)

Pobre mamá. Hay mucho que considerar. «María atesoraba todas estas cosas en su corazón.» Estaba tan dividida entre el privilegio de ser madre del Salvador y la carga de las responsabilidades diarias de su papel. Todos los padres conocen la tensión. (Interesante, también, la suposición que María y José hicieron de que Jesús estaba entre ellos cuando no estaba. Uno se pregunta cuántos miembros de la iglesia en estos días están asumiendo que porque van a la iglesia o porque fueron criados por padres cristianos, Jesús está automáticamente con ellos. Necesitan hacer un balance y asegurarse de esto.)

Algunos pensamientos de Ruth Bell Graham Sobre El día de La Madre

Aquí hay más ideas de sermones del Día de la Madre de Ruth Bell Graham en su maravilloso libro, Prodigals and Those Who Love Them.

Mónica, madre de Agustín, oró durante años para que su brillante pero indisciplinado hijo se salvara. Cuando ella buscó el consejo de su sacerdote, él la escuchó mientras ella derramaba su corazón de amor y su intercesión por este pródigo. Al concluir, el sacerdote dijo:

«¡Vamos! Dejadme en paz. Vive como estás viviendo. No es posible que el hijo de tales lágrimas se pierda.» (Creo que cuando las oraciones de una madre llegan al Cielo, van a la cabeza de la fila. Cuando Ana dio a luz a su bebé, estaba tan emocionada que Dios había escuchado sus oraciones, le puso el nombre de Samuel; literalmente, en hebreo, significa: «Dios Ha oído mi oración». Su nombre proclamaba que ¡Dios había escuchado las oraciones de su madre!)

Conoces la historia de Augustin. Mónica oro para que no fuera a Roma, que entonces era un lugar muy malvado. Pero él se escabulló y se fue de todos modos….y se entrego a Cristo allí.

Algo de poesía de Ruth Bell Graham (mismo libro):

«Señor, en esta frenética espera»

Señor, en esta frenética espera

sobre la casa, deseo ver más!

El desempolvar, enderezar, murmurar,

no son más que los pobres esfuerzos de un corazón apesadumbrado

para ayudar a que el tiempo pase.

Orando de rodillas me pongo tensa;

Porque los corazones y las vidas no son las únicas cosas

que necesitan ser corregidos.

Y, mientras limpio, disculpa, se caen lágrimas,

el polvo se está asentando, eso es todo.

Señor, enderezaré todo lo que quieras

y tú te encargas de lo que nosotras, las madres, no podemos hacer.

Otro poema, con el título: «Escucha, Señor»

Escucha, Señor, a una madre que ora

bajo y en silencio; escucha, por favor.

Escucha lo que dicen sus lágrimas,

Mira su corazón de rodillas;

levanta la carga de sus hombros arqueados

hasta que la veas y la entiendas,

Tú, que mantienes unido el universo,

sosten sus problemas en tus manos.

La historia de Lutero

Martin Luther King era un hombre de Mississippi que pastoreaba en Charlotte, NC, en las décadas de 1920 y 1930. He leído sus libros; vale la pena leerlos. En su autobiografía, habla de su madre, que nunca tuvo la oportunidad de escucharle predicar.

Cuando Martin Lutero anunció a su familia el llamado de Dios al ministerio, sólo su madre se sintió complacida. Su padre y sus hermanos lo acosaron sin piedad, acusándolo de buscar una vida más suave que la que vivirían en la granja.

El día que Lutero tenía programado predicar su primer sermón, su madre enfermó y no pudo acompañar a la familia a la iglesia. Ella se acercó a su hijo y le dijo:

«Hijo, ve y predica. Me quedaré atrás y orare por ti. Cuando vuelvas, puedes contármelo todo».

Un poco más de Ruth Bell Graham. Ella es maravillosa.

Esta es su versión de la historia del regreso al hogar del Hijo Pródigo de Lucas 15.

«Joe vino a casa esta noche»

Joe vino a casa esta noche. Se había ido hace mucho tiempo y lo echamos de menos.

Es curioso cómo se siente su ausencia más que la de Charlie dando vueltas.

Su padre se quedó cerca de esa ventana día y noche, mirando-

esperando una llamada que nunca llegó.

Joe nunca echó de menos a su padre de esa manera.

Estaba demasiado ocupado divirtiéndose, entonces los cerdos, sus propios problemas, él mismo.

Y todo el tiempo que su padre echaba de menos a Joe.

Entonces esta noche Joe vino a casa.

Primero supimos que el viejo gritó y golpeó la puerta.

y se fue por el camino.

Los vimos encontrarse.

Un viejo orgulloso y un vago.

No podía creer que Joe se ensuciara tanto

y su padre se alegrará tanto de tenerlo de regreso.

¿Charlie? Ya conoces a Charlie, fiel pero quejándose.

Bueno, fue fiel a sus quejas esta noche.

¿Y nosotros? ¡Hombre! Esto es grandioso.

P.D. Espero que Joe no haya recibido un boleto de ida y vuelta.

Lo hizo nuevamente. ¿Dónde estás, Joe?

Un Poema más de Ruth Bell Graham:

«Si hubiera sido la madre de José»

Si hubiera sido la madre de José, habría orado

por protección para sus hermanos.

«Dios, mantenerlo a salvo. Es tan joven,

tan diferente de los demás. «

Misericordiosamente, ella nunca supo

también que habría esclavitud y prisión.

Si hubiera sido la madre de Moisés, habría llorado

por mantener a mi pequeño hijo a mi lado:

Orado para olvidarme del bebé

que sería extraído del agua del Nilo.

Si no lo hubiera mantenido por ella amamantándolo,

¿no era el mío?, ¿y ella, la hija de Faraón?

Si hubiera sido la madre de Daniel, debería haber orado

«¡Da la victoria! — al ejercito babilónico

sin Dios y cruel — no dejes que sea un prisionero —

mejor muerto, Señor Todopoderoso. «

Si hubiera sido María, oh, si hubiera sido ella,

Yo habría llorado como nunca una madre ha llorado,

«Cualquier cosa, oh Dios, cualquier cosa…

— pero que sea crucificado. «

Con tales oraciones inoportunas

mi sabiduría finita atacaría tu

Sabiduría infinita. Dios, qué afortunado soy.

La Sabiduría Infinita debe prevalecer.

De acuerdo, pastor. espero que esto pueda ser de ayuda.

Un Amor Indetenible Dia De Las Madres (Predica Impactante) [2020]

Mt. 15:21-28. Hay una historia que ilustra el amor que demuestran las madres cuando ven a sus hijos en una posición de peligro. Se trata de una madre que hizo con sus zapatos lo que no pudo hacer su hijo con los puños. Su hijo estaba perdiendo un combate de boxeo por paliza. Varias veces había ido al piso con conteo de protección

En uno de los asaltos, su contendor le había arrinconado y le estaba propinando una gran golpiza, cuando de repente salió una pequeña mujer de las últimas filas, quien se las arregló para pasar entre los guardias de seguridad y subir al ring con zapato en mano.

Y antes que nadie reaccionara, aquella diminuta madre golpeó repetidas veces con el zapato al oponente de su hijo, abriéndole una brecha en la cabeza que necesitó de atención médica, dejándole sin ganas de seguir boxeando. El contrincante salió del ring, y los jueces le dieron como perdedor por abandono de la pelea.

¡El hijo ganó la pelea ayudado por la madre! ¿Fue eso justo? ¡No! Pero aquella madre no pudo aguantar más el castigo que le estaban dando a su hijo, de modo que se sintió llamada a realizar algo. Esto nos hace ver que el amor de una madre es indetenible cuando ve a su hijo en una condición de enfermedad o peligro.

La historia de la mujer cananea, presentada aquí por Mateo, es digna de ser colocada en la galería de los hombres y mujeres de fe. Su indetenible amor por la condición en que vivía su hija no fue desanimado, ni siquiera por el mismo Jesús (quien lo hizo intencionalmente) y los discípulos.

Ella es un ejemplo en la Biblia para todas las edades. Nos recuerda que el amor de madre está lleno de intrepidez, de determinación, de pruebas… logrando al final sus objetivos. Veamos de lo que es capaz el amor indetenible de una madre.

I. ES EL QUE HACE SUYO EL SUFRIMIENTO DEL QUE AMA v.22

Una madre nunca estará tranquila mientras tenga a un hijo pasando por alguna tribulación. Su corazón no puede permanecer indiferente cuando sabe que el fruto de su vientre se queja, llora o gime por algún pesar. Las fibras de su ser se conmueven cuando están en presencia de la impotencia, al no poder hacer algo más para aliviar la pena del ser que ama.

Y esto es así porque el corazón de una madre va más allá de una simple lástima. El de ella no es sólo un amor compasivo. Su amor salta de las palabras y se pone en acción, hasta lograr sus propósitos. Una de las primeras cosas que contemplamos en esta historia es la forma cómo esta mujer hace suyo el sufrimiento de su hija.

Hay dos expresiones que revelan la angustia por la que esta pobre madre estaba pasando. En la primera dice: “¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí!” v.22; en la otra, ella se postra, y dice: “¡Señor, socórreme!” v. 25. Ella no solo había oído hablar de Jesús y su poder, sino que descubrió que él era también era el Mesías. Descubrió que sólo el Hijo de David podía tener de ella misericordia.

Se dio cuenta que ese hombre tenía el poder para traer a su hija a un estado de paz. Aunque fue una mujer gentil, despreciada por el pueblo de Israel, tenía la esperanza en el Mesías del que tanto hablaban y esperaran ellos. Siendo una mujer cananita tuvo que haber oído la historia pasada acerca del poder de Dios que sacó de su tierra a sus primeros habitantes, estableciendo luego allí a Israel como parte de una promesa antigua.

Tuvo, pues, la certeza que Jesús era el cumplimiento de la esperanza judía, la que ella hace también suya. Su petición fue directa, “ten misericordia de mí”. Con esto ella nos revela que las misericordias hechas a los hijos, llegan a ser las misericordias de los padres. Por cuanto ella sufría tanto como su hija, le suplicó a Jesús que la socorriera en aquel momento de tanto dolor y tristeza.

El padecimiento de su hija era en extremo. Cuando expuso su causa delante del Señor, le dijo: “Mi hija es gravemente atormentada por un demonio”. Los que hemos tenido la experiencia de haber lidiado con una persona endemoniada, podemos imaginarnos la magnitud de esta escena de dolor. Tal cuadro nos recuerda las palabras de Jesús, cuando dijo: “El ladrón no viene sino para matar, hurtar y destruir…” (Jn.10:10b) Satanás es el ladrón que le roba la paz, el gozo y las esperanzas a nuestros hijos. Sus planes no han cambiado. Él sigue destruyendo esas vidas jóvenes.

Su poder opera hoy día en otras dimensiones, pero su fin es el mismo. El ejemplo de esta madre nos hace ver la importancia de interceder a Dios por los hijos. Una buena madre no estará feliz hasta no ver a su hijo libre de todo poder de Satanás.

II. ES EL QUE SIGUE ADELANTE AUNQUE NO TENGA RESPUESTA v. 23

Una simple lectura de esta historia nos pudiera mostrar algo insólito frente a la terrible pena que atravesaba aquella humilde mujer. El Jesús que nos revela la palabra siempre atendió a la gente y tuvo tiempo para ellos y sus necesidades. Nunca dejó a alguien esperar por su respuesta. Nadie se fue jamás de su presencia sin haber sido tocado por su gracia y misericordia.

Es más, casi siempre le vemos provocando alguna conversación y teniendo compasión por los atribulados por Satanás. Sin embargo, aquí le vemos un tanto“indiferente”. Mateo nos dice que “Jesús no les respondió palabras” v. 23ª. Él sabía de su dolor. Él había oído su petición. Él sabía de donde provenía esta mujer.

Por su omnisciencia, él tuvo que saber del tormento de la muchacha, y la terrible condición de una persona poseída por un demonio. Bien pudo esa madre haberse regresado cuando notó que Jesús no le dio respuesta. En ese momento su angustia y tristeza tuvo que haber tocado fondo. Se dirigió al único que podía libertar a su hija, pero se encuentra con un Mesías que no le da una respuesta.

Y allí está una madre con su gran dolor, sin entender el por qué del silencio de Jesús y escuchando a los discípulos, lo último que quería oír: “Despídela, pues da voces tras nosotros” v. 23c. Pero esa madre no se inmutó frente a lo que pareció inaudito. Ella siguió adelante con su búsqueda. No sabemos cuánto tiempo tenía su hija padeciendo. Por seguro que había pasado noches en vigilias escuchando los gemidos y viendo las contracciones del rostro de su hija que le producía aquel demonio.

Cualquier tiempo que pudiera esperar ahora no sería comparado con el que ya había sufrido. Ella no se dio por vencida. Siguió clamando. Siguió orando. Siguió inquiriendo con diligencia. Ella había encontrado al Salvador para su hija y no iba a renunciar en su búsqueda. Aquí tenemos unas de esas grandes lecciones para la vida. Esta madre se mantuvo en intercesión por su hija.

Es verdad que fue probada, pero ella descubrió el poder que hay detrás de la súplica. Ella descubrió que la falta de una respuesta al momento, no significa una total negativa divina. Aquí tenemos el ejemplo de una madre que por amor a su hija no disminuyó la intensidad de su súplica. Solo una madre es capaz de hacer esto. A ellas no las vencen las circunstancias. Sus hijos son un tesoro sin precio. Por ellos, ellas son capaces de esperar lo necesario.

III. ES EL QUE SOPORTA LA RESPUESTA INESPERADA v.25, 26

Bien pudiera uno pensar que ya era suficiente con el silencio del Señor para que esta pobre mujer se retirara desilusionada. Ella vio que Jesús siguió su camino sin atender su llamado. Pero como alguien que no tiene más alternativas, pues esta era su única oportunidad para salvar a hija, se adelanta e interrumpe el caminar de Jesús, postrándose en tierra con estas palabras: “¡Señor, socórreme!”.

Ante esto, Jesús rompió su silencio, y cuando ella espera la palabra sanadora para su hija, se encontró con la última respuesta que ella hubiese pensado: “No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perillos” v. 26. ¿Qué hubiese hecho usted frente a semejante respuesta? ¿Hasta dónde usted hubiese permanecido allí después de esta palabra? La respuesta de Jesús fue como cortarle toda esperanza. Pero esta madre tuvo una fe inquebrantable, y eso es lo que Jesús va admirar después.

Su fe fue sometida a la más alta prueba que alguien podía resistir. Note que Jesús le dice con esta respuesta que ella no puede recibir ningún favor porque ella no es de la familia. Ella era de los “perrillos”, por lo tanto no le correspondía el pan de la familia. Pero, ¿no estaba siendo Jesús demasiado duro en insensible con esa pobre mujer, diría alguien? ¡No! Jesús nunca haría algo para contradecir lo que él es.

Mas bien esto nos habla, que en la búsqueda del bien divino, cada hombre y mujer debiera saber que no tenemos derecho al “pan de los hijos”. Que lo que podemos aspirar con relación a Dios es sencillamente su misericordia. Que cuando venimos a Dios debemos desprendernos de lo que consideramos nuestros derechos para optar por la misericordia divina. Y esto fue lo que al final se descubrió en esta noble madre.

Ella sabía que no merecía el “pan de los hijos”, pero si podía optar por “las migajas que caen de la mesa de sus amos” v.27. Esta madre nos muestra una gran lección de humildad. Nos enseña la manera cómo debemos acercarnos a Dios cuando pasamos por hondas pruebas. No hay reclamo en su súplica, sino quebrantamiento y humillación aunque la respuesta no haya sido la esperada. Ella terminó postrada, la mejor manera para esperar Su misericordia.

IV. ES EL SE LEVANTA DESPUÉS DE HABER TENIDO LA VICTORIA v.28

Cuando Jesús vio la manera como aquella noble madre había enfrentado todas las “montañas” que se levantaron contra ella, probando su fuerte fe, la elogia con estas palabras: “Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres” v. 28. Jesús conocía el corazón de esta madre.

Él había ido a la región de Tiro y de Sidón porque sabía que allí iba a probar la fe de una noble madre. Es interesante notar que en varios de los encuentros que Jesús tuvo con hombres y mujeres, donde pondera su extraordinaria fe, no fue gente de su propio pueblo.

Los prejuiciados judíos, quienes llamaban “perros” a los gentiles, tendrían que admitir que en ellos hubo más fe en el Mesías que la que ellos mismos manifestaron; y esto concuerda con las palabras de Juan, cuando dijo: “A lo suyo vino, mas los suyos no le recibieron; pero a los que creen en su nombre les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios” (Jn. 1:12, 13) Y aquí tenemos a una madre a quien el Señor le concedió la potestad de ser su hija (esto se infiere por su propia fe), y también la sanidad de su hija, que fue el objeto de su búsqueda.

Con este ejemplo, esta madre nos muestra el verdadero rostro del amor materno. Nos muestra que el amor llega a ser indetenible. Que no se levantará hasta escuchar “hágase contigo como quieres”.

CONCLUSIÓN: La presente historia termina con estas palabras: “Y su hija fue sanada desde aquella hora”. ¿Cuál hora? Aquella cuando la madre se enfrentó a la batalla de su fe. Aquella hora cuando se mantuvo incólume, firme y esperanzada hasta ver la victoria. La hora cuando ella confió en Jesús como el Amigo, que aun cuando al principio pudo sentirlo hostil hacia su ruego, algo le mantuvo creyendo en su bondad. Apreciadas madres he aquí un ejemplo digno de imitar.

Muchos de vuestros hijos pudieran estar sometidos por la obra del diablo; dominados por algún terrible vicio; presos de alguna pasión prohibida; rebeldes y pertinaces. Que pudieran andar ellos caminando hacia las mismas garras de aquel que pudiera desgraciar sus vidas. Salgan ustedes al encuentro de Jesús.

Nadie tiene más interés en libertar a nuestros hijos de todo los riesgos y peligros que viven, como lo quiere hacer Jesús. Hijos, ustedes han oído de este ejemplo. Vuestras madres tiene hacia ustedes un amor indetenible. La mejor recompensa que ellas esperan de todos ustedes es su obediencia y reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación que cada una de ellas tienen para que todos vivan felices. ¿Cómo responderás a esa clase de amor.

Rev. Julio Ruiz, pastor

Bosquejos sobre Día de la Madre para predicar

Las Madres. ¿Cómo las ve Dios? ¿Hemos de valorarlas? Es necesario saber el valor que tienen las madres ante Dios. Y por ende si Dios las valora tanto, nosotros debemos hacer lo mismo. En este tiempo en el cual el amor se ha enfriado de todas maneras, incluido el amor a las madres, es importante hacer reflexionar a los hijos sobre el respeto que estas mujeres dignas merecen, ya que han recibido una labor nada fácil de parte de Dios, que es criar a sus hijos y más importante aún la gran responsabilidad de hacer de sus hijos personas de bien y fieles a Dios. ¿Cómo los hijos demuestran ser agradecidos con su madre? Y ¿Hasta qué grado es el amor de una madre?

En esta página te presentamos una lista de bosquejos para sermones los cuales si tú eres Pastor o Predicador te ayudaran para guiar a los miembros de tu iglesia. Puede ser útil para jóvenes, madres y esposos.

Dia De Las Madres

Having trouble logging into your account? Try resetting your password . If that doesn’t work, please contact our customer service team

Día de las madres

Estudios Biblicos – Predicas Cristianas

El origen del día de las madres.

A menudo nos encontramos con un sin número de festividades en este mundo irrelevante, en donde cada generación inventa nuevas formas de festejos, y nueva manera de inyectarlo en las personas. Y una de tantas es la celebración del “día de las madres”.

Nuestra madre es algo muy especial en nuestra vida, es ella a la que eligió Dios para que fuera el puente por donde nosotros cruzaríamos y nos introduciríamos en este mundo. Es ella quien se preocupo por alimentarnos, vestirnos, y también con su mucho amor con que nos ha amado; es la primera maestra que tuvimos. Fue también nuestra primera amiga, la que estuvo, y está incondicionalmente cuando tenemos problemas, nos ha ayudado a afrontarlos enseñándonos así a desafiar a la vida.

La mayoría de las festividades empiezan con un sentimiento similar al que sentimos por algún ser querido; como lo es nuestra madre, Pero:

¿Será éste el motivo o la excusa para tener una celebración más en nuestro calendario? ¿La tradición es tan fuerte que solo a través de ella nos podemos acordar de nuestra madre, una vez al año?

¿Eso es lo que realmente quiere una madre; que la quieran con un amor tradicional, y únicamente movido por la costumbre, y el comercio? ¿Y simplemente una vez en el año?

¿Todo lo que ella ha hecho por nosotros; debemos de acordarnos de ella cuando otros lo hagan o hacen?

Déjame decirte que la persona que inventó la celebración del “día de las madres” (porque es un invento comercial) en Estados Unidos murió arrepentida de haberlo hecho., si aunque no lo creas murió desconsolada y con mucho arrepentimiento de ser la promotora del enriquecimiento de muchos comerciantes, que con el pretexto de hacerlo usaron a alguien que fue tan espacial en su vida…Su Madre.

Todo comienza así…

Inicialmente las celebraciones del día de la madre pueden ser remitidas a las fiestas de la Grecia antigua en honor a Rea “madre de todos los dioses”.

Durante el siglo XVII, Inglaterra celebraba un día llamado “domingo de madres” en honor a las madres inglesas.

Durante este tiempo algunos pobres de Inglaterra trabajaban como siervos en lugares lejanos de sus casas. El domingo de las madres los siervos podían regresar a sus hogares para estar con sus madres. En esa festividad se preparaba una torta especial, llamada pastel de la madre, y con ella se le daba un toque festivo a la celebración.

Con la expansión del “cristianismo” por toda Europa, la celebración se cambió y se ofreció en honor de la madre virgen, cuyo poder espiritual “protegía a todos”. Tiempo después, el domingo de madres se celebró en honor a todas las madres e igualmente a la virgen madre.

En Estados Unidos el día de las madres fue conocido primeramente en 1872, cuando Julia Ward Howe (compositora del himno de la batalla de la República), dedicó este día a la paz.

La señora Howe organizó en un comienzo el día de la madre en Boston, posteriormente, en 1907, Ana Jarvis, una activista comunitaria, de Filadelfia, estableció el “día de la madre” el segundo domingo del mes de Mayo.

Las mujeres que organizaron el primer día de las madres, creían que la maternidad era una fuerza política que debería ser movilizada a favor de toda la comunidad; no únicamente una expresión de un instinto fundamental que las llevó a dedicar todo su tiempo y atención a sus hijos.

El primer llamado a un día de las madres lo realizó Anna Reeves Jarvis, que en 1885 organizó los días del trabajo de las mujeres en Virginia Occidental para mejorar la sanidad pública en las comunidades Apalaches. Durante la Guerra Civil Norteamericana, las mujeres que ella misma movilizó cuidaron a los heridos de ambos bandos y después de la guerra organizaron reuniones para persuadir a los hombres a que fraternizaran con sus enemigos de ayer.

Al terminar el siglo, la expansión de las actividades sociales y económicas de las mujeres más allá del hogar chocó con el crecimiento de la economía de consumo.

Aunque lograron reformas importantes en la esfera pública, sus responsabilidades maternas y morales se privatizaron y se les asoció a su papel de “agentes compradores” de la familia.

Fue entonces cuando Anna Jarvis (hija de la anterior mencionada), inició una campaña por correspondencia para honrar a su propia madre mediante un día de fiesta dedicado a todas las madres. Los políticos y negociantes que en el siglo anterior se habían opuesto a las reformas impulsadas por las mujeres le dieron la bienvenida a un individualista “día de las madres” que pudiera ser “explotado como lo dijo Florist’s Review, en la revista de la industria de las flores.

Finalmente el 8 de Mayo de 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como “día de las madres” y la declararon fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el presidente Woodrow Wilson.

Como vemos, el día de las madres es una importación directa de EE.UU. al igual que el Halloween (noche de brujas), que tan profundamente ha calado en las clases más populares.

EE.UU adoptó oficialmente el “día de las madres”, y esa adopción representó un giro radical en todo lo que había significado los días de las madres del siglo XIX.

Los defensores parlamentarios que apoyaron la iniciativa rechazaban la participación de la mujer en actividades sociales y políticas que hacían resaltar la importancia de su papel en el hogar. Con ello se originó definitivamente la orientación del día de las madres hacia su COMERCIALIZACIÓN.

Sermón Del Día De Las Madres, Por: Pastor Arturo Muñoz#

Bosquejo:

Se Salvo. 1 Timoteo 1:3-5. – No hay cosa que haga a una mamá más feliz que su hijo, o hijos reciban a Cristo como su Salvador personal.

– La fe no fingida de Eunice estaba también en Timoteo, porque él también fue salvo.

Honrándola. Éxodo 20:12 -Honra es igual a estima y respeto. Demostración de aprecio.

A. Uno la puede honrar obedecíendola. Colosenses 3:20

B. Uno la puede honrar respetándola (después de estar casado… Efesios 2:25)

Casándote en la voluntad de Dios con una cristiana. Génesis 26.34-35 – Esaú se casó con una incrédula y trajo dolor a su mamá Rebeca.

No dejando nunca las cosas de Dios. Deuteronomio 13:1-6 – Dios nos dice que no dejemos que nadie nos aparte de siempre servir a Jehová.

A. No regreses al mundo

B. No te vayas con los mormones

C. No te vayas con los FTJ… Falsos Testigos de Jehová

D. No te vayas con los carismáticos

E. Quédate en las cosas de Dios.

No usando la palabra madre para decir malas palabras. 1 Samuel 20:30 – Salmos 19:14, Efesios 4:29, Mateo 12:34-37, Romanos 3:13-14, Santiago 3:6

No despreciándola. Proverbios 1:8, Proverbios 23.22 A. Nunca le digas algo que la hiera (Si no tienes algo bueno que decir, mejor que no lo digas.)

B. Nunca le digas que no sirve para nada

C. Nunca le eches la culpa de todo

D. Nunca la hagas sentir menos

E. Lo contrario de desprecio es aprecio.

– Aprecia cada momento mientras estás en casa… cuando te cases admírala, pero ahora aprecia a tu mujer.

키워드에 대한 정보 sermon para el dia de las madres

다음은 Bing에서 sermon para el dia de las madres 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

See also  서울 부촌 순위 | 진짜 부자들이 사는 부자동네 순위 - 한국편 | 머니스웨거 248 개의 가장 정확한 답변
See also  What Is Healthy Me Cheerful Today | Frozen | \"In Summer\" Song - Olaf | Official Disney Uk 27627 좋은 평가 이 답변

See also  Virginia Is For Lovers Mug | 1997 Stihl Virginia Is For Lovers Cup | Norfolk, Va 빠른 답변

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Sermon para el Día de la Madre

  • Dia de la Madre
  • Hijo bendecid a vuestros padres
  • Cielo
  • Dio
  • Dios Jehová
  • espiritu Santo
  • Madre
  • Iglesia
  • Religio
  • Padres
  • Hijos

Sermon #para #el #Día #de #la #Madre


YouTube에서 sermon para el dia de las madres 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Sermon para el Día de la Madre | sermon para el dia de las madres, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

Leave a Comment