Servicio Y Mantenimiento De Computadoras | Mantenimiento De Computadoras Pc Paso A Paso Curso Completo Limpieza Cpu 상위 168개 베스트 답변

당신은 주제를 찾고 있습니까 “servicio y mantenimiento de computadoras – Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU“? 다음 카테고리의 웹사이트 https://you.aseanseafoodexpo.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://you.aseanseafoodexpo.com/blog/. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 Ronal Mañuico 이(가) 작성한 기사에는 조회수 83,651회 및 좋아요 1,856개 개의 좋아요가 있습니다.

Table of Contents

servicio y mantenimiento de computadoras 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU – servicio y mantenimiento de computadoras 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

A continuación les Comparto una manera sencilla Clara y paso a paso cómo hacer el mantenimiento de un PC o Computadora sin el uso de herramientas costosas ni materiales costosos, todo lo tenemos en casa.

Destornillador Plano, estrella
Aceite 3 en 1
Infla Globos para quitar el polvo
Cepillo Dental, papel
Cinta Aislante, Tijera
Te muestro como retirar los cables y Cada Componente, CPU, memoria, Placa madre, Disco duro, Lectora, Ventiladores, Fuente de poder. Cómo Limpiar cada Componente y luego Colocarlos en su Lugar con cuidado.
AQUI MIS TUTORIALES DE SOLUCIONES PC:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLhtJgeWPO1R-v4O9jXgoQLgvvA78t90ZP
SUSCRIBETE A MI CANAL:
https://www.youtube.com/user/ronymb?sub_confirmation=1
Aprende a Formatear tu PC muy fácil paso a paso, Instala Windows 10
https://youtu.be/7iraxmu8HCk
Aquí Tutorial Mantenimiento Fuente de Poder PC
https://youtu.be/cxnqCSsP2J0
MI BLOG TUTORIALES:
►https://paraquelosepas.com
SITIO WEB CURSOS COMPLETOS:
►http://www.productodigital.net
🔴APRENDE a Editar Videos, MI CURSO 👉 https://bit.ly/30KSuQP
Sígueme en Facebook:
►https://www.facebook.com/productodigital

servicio y mantenimiento de computadoras 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

Servicio y Mantenimiento – I.T.Systems

Proporcionar soluciones con alto valor agregado en lo referente a hardware, software y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el de …

+ 더 읽기

Source: itsystems.mx

Date Published: 4/21/2022

View: 3805

Mantenimiento de Computadoras | Visión Tecnológica

Mantenimiento Preventivo de computadoras · Diagnóstico y resolución de fallas, desfragmentación y herramientas. · Instalación de programas de segurad …

+ 더 읽기

Source: visiontecnologica.com.ar

Date Published: 6/16/2022

View: 3765

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo

El servicio de mantenimiento preventivo no solo consiste en dejar limpio y libre de polvo y humedad de componentes internos de la computadora, …

+ 여기에 표시

Source: www.jmhperu.com.pe

Date Published: 2/12/2022

View: 4285

Reparación de Computadoras | Compumarq Servicios …

Mantenimiento de Pc y Laptop. Si su equipo está funcionando adecuadamente, y desea darle solo un mantenimiento preventivo para seguirlo …

+ 더 읽기

Source: www.compumarq.com

Date Published: 1/8/2021

View: 8962

Reparación de computadoras en puebla | Mantenimiento de …

Formateo y limpieza de equipos | Optimización de marca (diseño) | Instalación de redes | Etc. Separador Lapbytes. VER SERVICIOS.

+ 여기에 표시

Source: www.lapbytes.com

Date Published: 4/15/2021

View: 2298

주제와 관련된 이미지 servicio y mantenimiento de computadoras

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU
Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU

주제에 대한 기사 평가 servicio y mantenimiento de computadoras

  • Author: Ronal Mañuico
  • Views: 조회수 83,651회
  • Likes: 좋아요 1,856개
  • Date Published: 2019. 5. 22.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=VK4MquWx_a0

¿Qué es el servicio de mantenimiento de computadoras?

El mantenimiento de computadoras es la práctica de mantener las computadoras en buen estado. Es posible que una computadora que contenga polvo y residuos acumulados no funcione correctamente.

¿Qué es servicio y mantenimiento?

Los servicios de mantenimiento o de asistencia son un seguro para la prevención, predicción y reparación de posibles averías que pueden darse en el hogar.

¿Qué tipo de mantenimiento requiere una computadora?

En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza. Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro. Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora. Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).

¿Qué se hace en un servicio de mantenimiento?

El propósito del mantenimiento, es el de conservar las instalaciones y el equipo utilizado en la operación de la empresa, con el fin de evitar problemas que pudieran provocar la interrupción del la funciones, y a la vez, hacer que estas se lleven a cabo de una manera más eficiente, logrando de esta manera, maximizar …

¿Qué es y en qué consiste el mantenimiento preventivo de la computadora?

El mantenimiento preventivo de computadores son todas aquellas tareas periódicas que se realizan para prevenir fallas o errores en el software como: sistema operativo, antivirus o programas ofimáticos.

¿Qué es un servicio resumen?

El Diccionario RAE define servicio como “prestación que satisface alguna necesidad humana y que no consiste en la producción de bienes materiales”. Un servicio es una prestación, un activo de naturaleza económica pero que no tiene presencia física propia (es intangible), a diferencia de los bienes que si la tienen.

¿Qué es el mantenimiento y tipos de mantenimiento?

Tipos de mantenimiento

Correctivo: Consiste en arreglar un desperfecto y tenemos dos variaciones: Inmediato: Es aquel que se realiza en el mismo momento en el que se identifica el daño. Diferido: Cuando se detiene la actividad del elemento afectado, pudiendo luego efectuarse la reparación correspondiente.

¿Qué es el servicio en la Administración?

Un servicio, en el ámbito económico, es la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto inmaterial y personalizado.

¿Qué hace el área de mantenimiento en una empresa?

El mantenimiento industrial se puede definir como el conjunto de actividades necesarias para lograr un óptimo funcionamiento tanto de instalaciones, maquinaria y equipos como de los distintos espacios de trabajo que componen esas instalaciones industriales.

¿Qué es mantenimiento en el trabajo?

El mantenimiento de instalaciones y equipos de trabajo consiste en realizar todas aquellas actuaciones y acciones necesarias en ellos para evitar fallos y averías. Su objetivo es asegurar el funcionamiento y la disponibilidad de dichos equipos e instalaciones.

¿Qué es mantenimiento con tus propias palabras?

El mantenimiento es el procedimiento por el cual se trata un bien determinado de manera que el paso del tiempo, el uso o el cambio de circunstancias externas no lo afecten.

¿Por qué es importante el mantenimiento?

Mantenimientopor que es importante el mantenimiento

Así como para el cuerpo humano los exámenes periódicos son esenciales para prolongar la vida, un mantenimiento regular es esencial para mantener la seguridad y la confiabilidad de los equipos, también ayudan a eliminar los riesgos laborales.

Mantenimiento de computadoras

PC polvoriento y sucio

El mantenimiento de computadoras es la práctica de mantener las computadoras en buen estado. Es posible que una computadora que contenga polvo y residuos acumulados no funcione correctamente.

El polvo y los residuos se acumularán como resultado del enfriamiento por aire. Cualquier filtro utilizado para mitigar necesita servicio y cambios regulares. Si el sistema de refrigeración no está filtrado, la limpieza regular del ordenador puede evitar cortocircuitos y sobrecalentamientos.

Componentes [ editar ]

Teclado [ editar ]

Monitor [ editar ]

Un monitor muestra la información en forma visual, utilizando texto y gráficos. La parte del monitor que muestra la información se denomina pantalla. Al igual que una pantalla de televisión, una pantalla de ordenador puede mostrar imágenes fijas o en movimiento y forma parte de los dispositivos de salida. Hay dos tipos básicos de monitores: Monitores CRT (tubo de rayos catódicos) y monitores LCD (pantalla de cristal líquido). Ambos tipos producen imágenes nítidas, pero los monitores LCD tienen la ventaja de ser mucho más delgados y ligeros. Sin embargo, los monitores CRT son generalmente más asequibles.

Las huellas dactilares, las manchas de agua y el polvo se eliminan de la pantalla con un paño de limpieza especializado para el tipo de pantalla (CRT, LCD, etc.). Se utiliza un agente general de limpieza de plásticos en la carcasa exterior, que requiere un limpiador menos suave, pero que puede requerir una atención más centrada en las inusuales acumulaciones de polvo, suciedad, marcas de bolígrafos, etc., que son idiosincrásicas para el usuario y el entorno.

Ratón [ editar ]

Éste artilugio de Hardware informático consta de dos o más botones y con una rueda adicionalmente. Éste tiene cómo finalidad una realmente muy semejante a la del teclado, pero permitiendo navegar e interactuar con el software mediante un puntero con forma de flecha. Posee un lector que en contacto con la superficie, logra detectar el movimiento que se le ejerce a éste. La superficie superior del ratón se limpia con un limpiador de plástico para eliminar la suciedad que se acumula al entrar en contacto con la mano, como en el teclado. La superficie inferior también se limpia para garantizar que pueda deslizarse libremente. Si se trata de un ratón mecánico, se saca el trackball, no sólo para limpiar la bola en sí, sino también para raspar la suciedad de los corredores que perciben el movimiento de la bola y pueden ponerse nerviosos o atascarse si la suciedad se lo impide. Adicionalmente, es recomendable que dicho dispositivo se deslice por una superficie adecuada, cómo podría ser una alfombrilla de ratón especializada en estos, con el fin de poder permitir un mejor movimiento y una mejor precisión a la hora de su uso

Torre/unidad de mesa [ editar ]

Es el artilugio Hardware principal encargado de contener todos los componentes y el equipo que conforma al ordenador, logrando mantenerlos seguros y protegidos contra posibles contactos, golpes, corrientes estáticas, etc. Los componentes internos acumulan el polvo traído por el flujo de aire mantenido por los ventiladores y disipadores, para evitar el sobrecalentamiento del PC. Un cepillo suave o una brocha especializada en equipo informático puede eliminar la mayoría de suciedad suelta; el resto se desplaza con aire comprimido y se elimina con una aspiradora de baja presión. La carcasa se limpia con un producto de limpieza. Un soplador presurizado o un limpiador de gas puede eliminar el polvo que no se puede alcanzar con un cepillo.[1]​

Dato [ editar ]

Copias de seguridad [ editar ]

Los datos importantes almacenados en los ordenadores pueden copiarse y archivarse de forma segura para que, en caso de fallo, puedan reconstruirse los datos y los sistemas. Cuando se realizan tareas de mantenimiento importantes, como la aplicación de parches, se recomienda realizar una copia de seguridad como primer paso en caso de que falle la actualización y sea necesario realizar una reversión.

La limpieza del disco se puede realizar como mantenimiento regular para eliminarlos. Los archivos pueden fragmentarse y ralentizar el rendimiento del equipo. La desfragmentación de disco se puede realizar para combinar estos fragmentos y así mejorar el rendimiento.

Asuntos legales [ editar ]

En los EE.UU., la Digital Millennium Copyright Act exime específicamente las actividades de mantenimiento de ordenadores, por lo que se pueden hacer copias de los archivos de derechos de autor en el curso del mantenimiento, siempre que se destruyan posteriormente.[2]​

Software [ editar ]

Sistema operativo [ editar ]

Los archivos del sistema operativo, como el registro de Windows, pueden requerir mantenimiento. Para ello se puede utilizar una utilidad como un limpiador de registro. También el desfragmentador de disco incorporado también ayudará.

Actualizaciones de software [ editar ]

Los paquetes de software y los sistemas operativos pueden requerir actualizaciones regulares para corregir errores de software y para abordar las debilidades de seguridad.

Seguridad [ editar ]

El mantenimiento de la seguridad implica la gestión e instalación de vulnerabilidades y el correcto funcionamiento de programas antivirus como Kaspersky, Avast Antivirus, McAfee y ClamWin están disponibles.

Qué son los servicios de mantenimiento para el hogar – Blog Alcanzia

Puede que tu comercializadora eléctrica te haya ofrecido contratar servicios de mantenimiento para el hogar, pero no tienes claro lo que son. O has detectado en tu factura de luz un concepto de servicio o asistencia que no comprendes por qué estás pagando. Tanto si has accedido a contratarlos como si todavía te lo estás pensando, te contamos lo que son para que decidas si quieres contratarlos, si no los necesitas o si prefieres darlos de baja.

¿Qué son los servicios de mantenimiento?

Los servicios de mantenimiento o de asistencia son un seguro para la prevención, predicción y reparación de posibles averías que pueden darse en el hogar. Dependiendo del tipo de asistencia que contratemos, esta nos cubrirá diferentes aspectos: el sistema eléctrico, de fontanería o cerrajería, la instalación de gas natural, los electrodomésticos, etc.

¿Para qué sirven?

Como su nombre indica, son la mejor forma de mantener en buen estado las instalaciones del hogar; tanto en la puesta a punto para prevenir averías como para una detección a tiempo de las mismas. Es decir, si pasamos revisiones periódicas, será más fácil detectar pequeños fallos y corregirlos para que no deriven en grandes averías.

Otra de las grandes ventajas del mantenimiento del hogar, es evitar gastos desmesurados imprevistos. En algunas ocasiones, las averías aparecen de imprevisto, como cuando se estropea el aparato de aire acondicionado o la nevera. O cuando toca pasar la revisión obligatoria de gas natural. Estas situaciones pueden resultar ser un gasto elevado en el momento menos oportuno que se puede evitar contratando los servicios de mantenimiento adecuados.

¿Cuáles son los más requeridos?

Cada hogar es un mundo, por eso cada uno conoce sus propias carencias y puede reconocer sus necesidades. En general, los servicios de mantenimiento más requeridos son:

1- Luz: ¿quién no necesita en algún momento la intervención de un electricista? Los fallos en el sistema eléctrico siempre ocurren cuando menos te lo esperas. Un buen servicio de asistencia eléctrica cubrirá la reparación de averías con carácter urgente en menos de 24 horas.

2- Gas: tanto para los que cuentan con caldera individual en el hogar como para los que cuentan con calentador de agua y cocina de gas. La revisión periódica de la instalación de gas natural es obligatoria, para verificar su correcto funcionamiento y evitar poner en riesgo tanto la misma vivienda como las colindantes. Un buen servicio de asistencia de gas natural cubrirá durante todo el año tanto las revisiones periódicas como la reparación de averías en la instalación.

3- Clima: para los que cuentan con aparato de aire acondicionado o bomba de calor. El mantenimiento y puesta a punto del equipo de aire acondicionado es muy importante para evitar averías imprevistas. ¿Te imaginas quedarte sin aire acondicionado en pleno verano? Es la época del año en la que más demanda surge tanto de instalación como de reparaciones y, por tanto, más lista de espera. Un buen servicio de asistencia de para el equipo de aire acondicionado cubrirá la reparación de averías imprevistas.

Además de estos, existen multitud de servicios de mantenimiento: de hogar, de fontanería o cerrajería, de electrodomésticos… con sus diferentes características y coberturas. Si ya tienes contratado un servicio del hogar, consulta y conoce al detalle todo lo que cubre para no contratar servicios de mantenimiento extra que no necesites.

¿Cómo sé si tengo contratados servicios de mantenimiento?

Tiene que estar claramente reflejado en la factura, ya sea de luz o de gas. Si aparece un concepto que puede ser un servicio extra, pero no lo tienes claro, lo mejor es que llames a tu comercializadora y consultes todas las dudas.

¿Puedo dar de baja los servicios de mantenimiento cuando quiera?

¡Sin compromiso! En Alcanzia, la baja de los servicios de mantenimiento será efectiva el día en que lo notifiques. Si los has contratado (o vas a contratarlos) en otra compañía, consulta antes la permanencia ¡y fíjate bien en lo que firmas!

Cuando damos de baja un suministro, ya sea por cambio de comercializadora o por cese, es importante que indiquemos que queremos dar de baja también TODOS los servicios extra que tengamos contratados. Si no lo comunicamos, es posible que esta nos los siga facturando (y tendremos que pagarlos).

Asistenzia de Alcanzia

Alcanzia cuenta con cinco tipos de mantenimiento para que elijas el que mejor se adapta a tu hogar:

1- Asistenzia Luz

2- Asistenzia Gas

3- Asistenzia Hogar

4- Asistenzia Electrodomésticos

5- Asistenzia Clima

También puedes elegir estas combinaciones más económicas:

1- Luz + Gas

2- Hogar + Electrodomésticos

3- Hogar + Electrodomésticos + Clima

4- Hogar + Electrodomésticos + Gas

5- Hogar + Electrodomésticos + Clima + Gas

¿Cómo puedo contratarlo?

¡Rápido y sencillo! Date de alta llamando gratis al: 900 365 355.

¿Ya conoces las mejores tarifas de luz y gas?

Utiliza el comparador de tarifas de Alcanzia para calcular tu ahorro. Al contratar online tu tarifa de luz o gas, podrás añadir al final del formulario los servicios de mantenimiento que elijas.

Aprende a dar mantenimiento a computadoras

Introducción

El mantenimiento de computadoras es un término general que abarca varias formas de mantenimiento informático necesarias para mantener un sistema en funcionamiento. Los dos componentes principales del mantenimiento del sistema son el mantenimiento preventivo y correctivo. El mantenimiento preventivo implica tomar medidas para ayudar a mantener el funcionamiento del sistema, mientras que el mantenimiento correctivo implica la sustitución o reparación de un sistema o sus componentes después de que ya hayan fallado. En la presente entrada nos enfocamos en las primeras acciones que se deben realizar para brindar un mantenimiento preventivo a equipos de computo.

Contenidos temáticos

El mantenimiento de computadoras Partes de una computadora Mantenimiento de una PC Mantenimiento preventivo al CPU Mantenimiento preventivo a dispositivos Configuración de BIOS del sistema Software utilizado en el mantenimiento

Desarrollo del tema

1. El mantenimiento de computadoras

La computadora hoy es una herramienta prácticamente indispensable en muchas áreas, lo mismo puede servir para calcular la distancia de la estrella más lejana de nuestro sistema solar como para la educación de un niño, al igual que el ama de casa la puede utilizar para llevar una gran colección de recetas de cocina, y como cualquier herramienta necesita cuidados y tratos especiales.

¿Qué es el mantenimiento para computadoras?

Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas o corregir las existentes, se debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.

Tipos de mantenimiento para la PC

• Mantenimiento preventivo para PCs

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.

El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico.

El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo.

Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componente s, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.

Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos.

Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.

• Mantenimiento correctivo para PCs

Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Bajo la premisa de usar y tirar, resulta mucho más barato cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.

Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:

En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.

Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.

Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.

Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).

Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.

Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC

La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una vez por semestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársele dos veces al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.

Por su parte, la ubicación física de la computadora en el hogar u oficina afectará o beneficiará a la PC, por lo que deben tenerse en cuenta varios factores:

• Hogar

Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo.

También no es conveniente utilizar el monitor como “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.

• Oficina

Los mismos cuidados del Hogar se deben tener en la oficina, para los equipos que se encuentren en una compañía constructora y se lleven en ella los registros de materiales, la contabilidad, los planos en Autocad, etc.

Esto implicaría que la computadora se encuentre expuesta a una gran cantidad de polvo, vibraciones y probablemente descargas eléctricas, así mismo la oficina se mueve a cada instante, hoy puede estar en la Ciudad de México y en dos semanas en Monterrey, por lo mismo el mantenimiento preventivo será más frecuente.

Consideraciones finales:

No exponer a la PC a los rayos del sol.

No colocar a la PC en lugares húmedos.

Mantener a la PC alejada de equipos electrónicos o bocinas que produzcan campos magnéticos ya que pueden dañar la información.

Limpiar con frecuencia el mueble donde se encuentra la PC así como aspirar con frecuencia el área si es que hay alfombras.

No fumar cerca de la PC.

Preferentemente NO comer y beber cuando se esté usando la PC.

Usar “No-Break” para regular la energía eléctrica y por si la energía se corta que haya tiempo de guardar la información.

Cuando se deje de usar la PC, esperar a que se enfríe el monitor y ponerle una funda protectora, así como al teclado y al chasis del CPU.

Revisión de la instalación eléctrica de la casa u oficina, pero esto lo debe de hacer un especialista.

Material, herramientas y mesa de trabajo

Como ya se había explicado anteriormente el mantenimiento preventivo ayudará a alargar el buen funcionamiento de la PC.

Para ello se tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora (que no sea de metal o similar), se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de estorbos y polvo.

También es importante contar con las herramientas y material adecuado, todo esto para poder facilitar el trabajo:

HERRAMIENTAS SOFTWARE QUÍMICOS

(soluciones limpiadoras) 1 estuche de herramientas para PCs. Discos/archivos de sistema. Bote con solución limpiadora en espuma. 1 multímetro digital. Utilerías para sistemas operativos. Bote con limpiador para partes electrónicas. 1 cautín. Utilerías de sistema tipo Norton ó similares para otros sistemas operativos. Bote con aire comprimido. Soldadura. Antivirus, vacunas o parches de sistema. 1 expulsora de aire (frío). Discos de limpieza para unidades DVD, Blu-ray. 1 pulsera antiestática. 1 rollo de cinta adhesiva (grueso). 1 bote para rollo fotográfico para guardar los tornillos dentro ó un estuche que cumpla con el mismo cometido. Trapo blanco. Alfileres.

2. Partes de una computadora

Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.

La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como “Input” en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de “output” o de salida.

La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

Partes de una una computadora personal

Monitor Placa base Procesador Puertos ATA Memoria principal (RAM) Placas de expansión Fuente de alimentación Unidad de almacenamiento óptico Disco duro, Unidad de estado sólido Teclado Ratón

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.

CPU (Unidad Central de Proceso)

El CPU es un microprocesador o chip que se coloca en la Tarjeta Madre, el CPU se encarga de procesar la información y para ello cuenta con dos sub-unidades: Unidad de Control y Unidad Aritmética Lógica.

Unidad de Control: analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de los periféricos, tales como un disco o una pantalla de presentación. A partir de señales que recibe del CPU, ejecuta las transferencias físicas de datos entre la memoria y el dispositivo periférico, se encarga de controlar todo el flujo de información.

Unidad Aritmética Lógica (UAL): circuito de alta velocidad que realiza las comparaciones y los cálculos. Los números son transferidos desde la memoria a la UAL (Unidad Aritmética Lógica) para realizar los cálculos, cuyos resultados son retransferidos a la memoria, los datos alfanuméricos son enviados desde la memoria a la UAL para su comparación, es la encargada de realizar todas las operaciones tanto aritméticas como lógicas.

Tarjeta Madre (Mother Board o Tarjeta Principal)

Es la tarjeta principal o base, es un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión que aceptan otras tarjetas adicionales.

La tarjeta principal contiene los conectores (zócalos) del CPU; los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos y de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal, si no están son controladores independientes que se colocan en una ranura de expansión, es decir es una tarjeta controladora de puertos.

Componentes de la Tarjeta Madre

Una placa base típica admite los siguientes componentes:

Uno o varios conectores de alimentación: por estos conectores, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.

El zócalo de CPU es un receptáculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través de la placa base.

Las ranuras de memoria RAM, en número de 2 a 6 en las placas base comunes.

El chipset: una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etc.).

La CMOS: una pequeña memoria que preserva cierta información importante (como la configuración del equipo, fecha y hora), mientras el equipo no está alimentado por electricidad.

La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.

La BIOS: un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y después ejecuta, las instrucciones del MBR (Master Boot Record), registradas en un disco duro o SSD, cuando arranca el sistema operativo.

El bus (también llamado bus interno o en inglés front-side bus): conecta el microprocesador al chipset, está cayendo en desuso frente a HyperTransport y Quickpath.

El bus de memoria conecta el chipset a la memoria temporal.

El bus de expansión (también llamado bus I/O): une el microprocesador a los conectores entrada/salida y a las ranuras de expansión.

Las ranuras de expansión: se trata de receptáculos que pueden acoger tarjetas de expansión (estas tarjetas se utilizan para agregar características o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejemplo, un tarjeta gráfica se puede añadir a un ordenador para mejorar el rendimiento 3D). Estos puertos pueden ser puertos ISA (interfaz antigua), PCI (en inglés Peripheral Component Interconnect) y, los más recientes, PCI Express.

3. Mantenimiento de una PC

Para el mantenimiento preventivo y/o correctivo será necesario quitar y poner las partes internas de la computadora, para esto se debe conocer la manera de sacar y volver a introducir adecuadamente los componentes así como las medidas básicas de seguridad, a continuación se explicará brevemente el procedimiento.

Elementos necesarios para el mantenimiento de una PC

Es indispensable contar con las herramientas y material adecuados para el mantenimiento, por lo tanto revise que cuente con lo sugerido, limpie su mesa de trabajo, quite de la mesa lo que no le sea útil, también es recomendable tener a la mano un block o un cuaderno para tomar notas y hacer pequeñas gráficas.

Medidas de seguridad

Estas medidas aunque le parezcan básicas son vitales para la seguridad de su equipo de cómputo y su seguridad personal:

Antes de abrir cualquier computadora es necesario revisarla para poder detectar posibles fallas, por lo cual hay que encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco, así como verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, y que tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema.

Si detectó algún problema tome nota e infórmele al dueño del equipo.

Antes de quitar los tornillos es recomendable que desconecte la computadora de la energía, quite todos los cables exteriores, tomando nota del lugar de donde los quitó.

Retire los tornillos e introdúzcalos en el bote para rollo fotográfico (así se evita perder los tornillos), asegúrese de utilizar el desarmador adecuado.

Quite la tapa de la computadora.

Si el CPU es mini-torre “acuéstelo” para poder trabajar con comodidad y seguridad.

Antes de quitar cualquier componente observe con cuidado la parte interna de la PC, tome nota de la colocación de las tarjetas, para que cuando termine el mantenimiento preventivo las coloque en el lugar exacto de donde las sacó.

Ya que haya tomado nota de todos los pequeños detalles proceda a colocarse la pulsera antiestática, esto es para evitar dañar alguna tarjeta.

Quite el tornillo que sujeta a la tarjeta o el componente con el chasis de la PC e introdúzcalo también en el botecito, tal vez el tornillo sea un poco más pequeño que los tornillos del chasis, si es así colóquelo en otro botecito, etiquete los botecitos con cinta adhesiva para mayor control.

Cuando saque alguna tarjeta o componente y ya la haya limpiado colóquela dentro de una bolsa antiestática, lo mismo para todas las tarjetas.

NOTA. Es recomendable que no quite el disco duro, microprocesador y fuente de poder.

4. Mantenimiento preventivo al CPU

El medio ambiente que rodea a la computadora personal encuentra en ella un imán de polvo, se preguntará y esto en qué me afecta.

Pues resulta que el polvo, aunado a un ambiente húmedo o muy seco puede ser un magnífico conductor eléctrico, lo cual puede provocar pequeñas fallas en los componentes electrónicos de la computadora personal, asimismo el polvo acumulado reduce la eficiencia de los ventiladores de enfriamiento y puede actuar como un manto aislante que conserva el calor y no permite que la irradiación de éste se aleje de los componentes.

De este modo, se debe limpiar el sistema de acuerdo con una calendarización, tomando en cuenta que dependiendo del medio ambiente que rodee la computadora dependerá la periodicidad con que se lleve a cabo esta tarea.

Ahora bien, si ya se está dispuesto a dar mantenimiento a la computadora, será conveniente establecer medidas de seguridad y más o menos determinar cuál será el área de trabajo ideal para abrir la computadora.

La mayor de las veces que uno realiza un trabajo, cualquiera que sea éste, es necesario siempre contar con todo el material, herramientas y área de trabajo adecuados para llevar a buen término dicha tarea.

Un ejemplo muy simple es el siguiente: si al retirar una tuerca para remover una pieza mecánica, no cuento con una llave adecuada, y por falta de tiempo utilizo unas pinzas de presión, de momento se soluciona el problema, pero al no utilizar la llave adecuada se pueden ocasionar problemas que van desde el maltrato de la tuerca en el menor de los casos, y en el peor su deformación por la aplicación excesiva de presión, con la consecuencia de quedar inutilizada y tener que retardar el término de la tarea.

El ejemplo anterior muestra de una manera muy simple el problema que se puede ocasionar sino no se cuenta con la herramienta adecuada.

En el caso de equipo de cómputo el uso inadecuado de herramientas puede causar conflictos muy sencillos como cambiar un tornillo, y tan graves como cambiar una tarjeta electrónica (Madre, video, sonido, etcétera).

La mesa de trabajo es una parte importante para poder realizar eficientemente el trabajo de limpieza así como su amplitud es una característica importante, ya que es necesario contar con el espacio adecuado para no correr el riesgo de que se caigan los componentes retirados del gabinete (cables, tarjetas de expansión, etcétera).

Una iluminación adecuada es indispensable para poder observar las áreas que se limpiarán, a la par de una mejor identificación de los componentes de la computadora para evitar confusiones al momento de conectar los diferentes cables que hay dentro del sistema.

En el mercado hay diferentes tipos de destornilladores, debido al diseño de la punta que tienen: plano, de cruz, estrella y de caja.

De todos los tipos de destornilladores mencionados se necesitarán, por lo menos un juego de tres medidas en cada uno de los casos, en cuanto a los destornilladores de caja si conviene tener un juego completo.

Las pinzas son una herramienta sumamente útil ya que ayudan a llegar a esos rincones donde a veces no entran sus dedos y es necesario tomar o conectar algo de ahí. También sirven para enderezar los contactos que a veces por las prisas doblamos.

Hay varios tipos de pinzas, de las cuales ocupará sólo las de punta y corte, ambas por lo menos en dos tamaños, pequeñas y medianas.

Muchos de los circuitos del interior de la computadora son susceptibles de sufrir daños a causa de la electricidad estática. Una simple descarga puede inutilizar los circuitos integrados, lo cual a su vez puede repercutir en un mal y hasta inhabilitar el equipo.

Debido a que la electricidad estática puede inclusive generarse en el cuerpo humano —esto variará dependiendo de cada uno como individuo— se necesitan tomar unas cuantas precauciones cuando se estén manejando componentes de la computadora, y una de ellas es ocupar la pulsera antiestática.

La pulsera antiestática es un dispositivo que se adapta a su muñeca y lo conecta a una fuente de tierra (como la parte metálica de una caja) para mantenerlo libre de electricidad estática. Si tiene alfombra en el cuarto donde está trabajando con la computadora, tome sus precauciones contra la descarga de electricidad estática que definitivamente se generará en su cuerpo.

En cualquier caso, no arrastre demasiado los pies mientras se encuentre trabajando con la computadora. Se generará menos electricidad estática de esta manera.

Una vez que se han tomado las anteriores recomendaciones, hay que comenzar a darle mantenimiento al CPU y sus componentes. No hay que olvidar apagar la computadora y desconectar el cable de alimentación de la toma de energía.

5. Mantenimiento preventivo a dispositivos

Antes que nada habrá que definir que los dispositivos a los cuales les daremos mantenimiento son considerados periféricos. Estos pueden ser de entrada, de salida y también los hay de entrada y salida.

De los dispositivos periféricos a los cuales se les dará mantenimiento y se explica a continuación, los podemos considerar como: de salida al monitor y de entrada al teclado y ratón.

Un dispositivo de entrada es aquél que mandará información al CPU. Un dispositivo de salida será aquél que reciba información del CPU. Por lo tanto, un dispositivo de entrada y salida será con el que se pueda enviar y recibir información del CPU.

Aunque en este documento no se explicará cómo dar mantenimiento a todos los dispositivos periféricos más utilizados, por lo menos es conveniente saber cuáles son: impresoras, modems, cámaras digitales, micrófonos, escáner (digitalizador de imágenes), y las unidades de DVD externas.

Monitor

En ningún momento cuando se habla de mantenimiento preventivo, se debe de pensar en que se va a abrir el monitor para limpiarlo. La limpieza se enfoca en el exterior primordialmente.

Generalmente se ocupa una buena solución limpiadora de cristales para limpiar, no solamente el vidrio de la pantalla, sino también el gabinete. Hay que ocupar un lienzo libre de pelusa y vaciar el limpiador sobre el lienzo, no sobre el cristal.

Esto evitará que el fluido escurra y se introduzca en el espacio entre el cristal y el gabinete. Lo anterior es muy importante recalcarlo ya que no se debe de introducir el fluido al interior del gabinete, porque podría provocar un corto circuito en el monitor.

Teclado

Es sorprendente la cantidad de suciedad y basura que se puede llegar a acumular en un teclado. La primera línea de defensa es un bote con gas comprimido, que se puede encontrar en tiendas de productos de computación y electrónica.

La lata incluye un diminuto popote o pajilla para su aplicación, que se ajusta en la boquilla de la lata y le permite dirigir el gas a sitios de difícil acceso, como los espacios entre las teclas.

Aplicación de aire comprimido al teclado para limpieza externa.

Esta operación de soplado del teclado se debe de realizar en un lugar aparte del sitio donde generalmente trabaja con su computadora, y para evitar que eventualmente este polvo y suciedad regrese, utilice la aspiradora para juntar la basura a medida que ésta sea expedida por el aire comprimido.

Aunque normalmente no se necesita desarmar el teclado para limpiar el polvo y los desechos que caen sobre el mismo, tal vez se necesite desarmar para limpiar alguna cosa que se haya derramado en él.

El agua no afectará sino se derrama en demasía. Si sólo fueron unas cuantas gotas, no importa, se evaporarán por sí solas. Si se derrama refresco de cola u alguna otra cosa que contenga azúcar, realmente se debe abrir el teclado y limpiarlo a fondo.

Antes de limpiar dentro del teclado necesitará:

• Un destornillador de cruz para desarmar el teclado.

• Gas comprimido y/o brocha y aspiradora.

• Alcohol isopropílico para limpiar y un lienzo libre de pelusas.

El siguiente procedimiento sirve para limpiar a fondo el teclado.

1. Cierre el sistema y apague su computadora.

2. Desconecte el teclado de la computadora y colóquelo de cabeza sobre una superficie de trabajo limpia y plana.

NOTA. Si planea desarmar el teclado y quitar las teclas para limpiar debajo de ellas, es una buena idea hacer una fotocopia de la distribución del teclado. Puede utilizar posteriormente esta fotocopia para asegurarse de que tenga todas las teclas de vuelta en su posición correcta.

3. Retire los tornillos que mantienen unida la cubierta del teclado.

4. Manteniendo unida la cubierta, dé vuelta al teclado, y retire la cubierta superior. Emplee el gas comprimido y/o brocha y la aspiradora para limpiar las teclas.

NOTA. Si sólo quiere limpiar el polvo y suciedad diversa del teclado, deténgase aquí y vuelva a ensamblar el teclado, los pasos siguientes son para la limpieza de derrames.

5. Teniendo cuidado de que no se caiga ninguna tecla, quite el dispositivo de las teclas del gabinete.

6. Si el teclado tiene una tarjeta de circuitos unida al dispositivo de las teclas, retírela y hágala a un lado (observe la manera en que está conectada dicha tarjeta).

7. Retire los tornillos que sostienen la placa metálica en la parte posterior del dispositivo del teclado. Ponga los tornillos en una taza u otro recipiente, de manera que no se pierdan,

8. Levante cuidadosamente la placa de metal. Lo que encontrará debajo de ella depende del diseño del teclado; la figura siguiente es una muestra bastante típica de lo que verá: alguna clase de circuito impreso. Con sumo cuidado levante y limpie los contactos de la tarjeta con el alcohol y el lienzo.

9. Probablemente, habrá un tipo de almohadilla de hule entre el circuito impreso y la parte posterior de las teclas (ver figura siguiente). Levante cuidadosamente ésta y limpie cualquier residuo de derrames de dicha almohadilla, así como de la parte posterior de las teclas.

10. Vuelva a ensamblar las almohadillas, el circuito impreso, la tarjeta del circuito y la placa metálica, después voltee el dispositivo para ponerlo al derecho nuevamente.

11. También sería una buena idea quitar las teclas y limpiar debajo de ellas. Las teclas deben botarse, pero no retire muchas a la vez, porque tendrá un gran problema tratando de deducir donde irían ciertas teclas. Limpie debajo de ellas con alcohol y un lienzo.

PRECAUCIÓN. Algunas de las teclas tienen alambres de retención debajo de ellas. Es mejor que no los quite, porque puede ser difícil volver a colocar los alambres en los sitios correctos.

Si tiene que quitarlos, tal vez le resulte más sencillo conectar primero el alambre a las teclas, y luego conectar el alambre y la tecla al teclado.

Vuelva a ensamblar estas teclas antes de que coloque la cubierta de nuevo en el teclado, para facilitar el acceso a los alambres y conectores.

Ratón

Es buena idea limpiar ocasionalmente el interior de su ratón, ya sea normal, o de tipo estacionario. Hay dos clases principales: ópticos y mecánicos (ya en desuso).

El mouse óptico es uno de los artefactos o periféricos mas delicados, el mismo posee un lente del tipo “haz luminoso” el cual mayormente es de color rojo sangre y sirve para ubicar o posicionar el puntero del Mouse en la superficie en donde se encuentre.

El mouse óptico generalmente sufre varios tipos de daños, ya sea por desgaste o por golpes que ocasionan las siguientes fallas:

• Menor precisión.

• El puntero se mueve solo, ya que el haz de luz tiene menos potencia.

• Las teclas o clicks hay que presionarlas mucho mas para que funcionen.

• La rueda del mouse se traba.

Y demás factores que hacen imposible el uso normal del mismo.

Para limpiar el mouse óptico:

• Primero hay que desconectar el Mouse de la computadora.

• Destornillar los 2 tornillos principales que unen la parte de abajo con la de arriba.

• Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo.

Con este proceso, el mouse tendría que funcionar perfectamente.

6. Configuración de BIOS del sistema

Las computadoras actuales utilizan BIOS de muchos fabricantes distintos, en el caso de computadoras ensambladas; y también los hay del tipo propietario, es decir, las computadoras de marca hacen un BIOS que solamente se encontrará en su marca y que maneja de forma específica sus características.

Los programas de estos BIOS son diferentes, aunque todos proporcionan los mismos tipos de funciones de bajo nivel.

El sistema Plug and Play (conéctese y úsese) y el soporte para un nuevo hardware son dos razones para actualizar el BIOS de la PC, sólo que habrá que estar seguro que sea compatible con la tarjeta madre.

BIOS:

(Basic Imput Output System), significa “Instrucciones para las operaciones de entrada y salida de datos”.

CMOS:

(Complementary Metal Oxide Semiconductor), tecnología para la fabricación de elementos semiconductores

El menú BIOS se puede invocar en el momento de arranque del sistema, después de la comprobación de memoria, basta con oprimir la tecla DEL o DELETE varias veces, existen diferentes opciones en otros equipos.

Al entrar en ella nos podemos desplazar con las teclas de direccionamiento y para acceder a ella con enter. Normalmente cuando se escoge una opción que cause bloqueos al equipo con las modificaciones, este saca un mensaje de alerta. Con la tecla ESC se puede salir

El BIOS utilizaremos es un AWARD Award Software es una compañía Americana especializada en la producción de circuitos integrados para operar como BIOS, en la que se incluye las siguientes opciones:

STANDARD CMOS SETUP

Esta opción permite grabar algunas configuraciones de la maquina básicas, así como ajustar el reloj, fecha y definir el procedimiento a seguir en caso de error al arrancar:

Date : fecha (día, mes, año)

: fecha (día, mes, año) Month : mes

: mes Year : año

: año Time : tiempo (hora, minutos, segundos)

: tiempo (hora, minutos, segundos) Hour : hora, etc

: hora, etc Master / Slave : los conectores PCI IDE poseen actualmente en la board canales primario y secundario para conectar hasta 4 disco duros u otros dispositivos de tecnología IDE, este tipo de disco duro se puede definir eligiendo la opción IDE HDD AUTO DETECTION en el menú principal , o también por esta opción Standard cmos en este caso, se debe seleccionar primero el TYPE hay 4 definibles por el usuario denominadas USER, también se puede elegir la opción AUTO en los campos TYPE Y MODE para que en el proceso de POST los detecte automáticamente y 45 predefinidas por la fabrica,

: los conectores PCI IDE poseen actualmente en la board canales primario y secundario para conectar hasta 4 disco duros u otros dispositivos de tecnología IDE, este tipo de disco duro se puede definir eligiendo la opción IDE HDD AUTO DETECTION en el menú principal , o también por esta opción Standard cmos en este caso, se debe seleccionar primero el TYPE hay 4 definibles por el usuario denominadas USER, también se puede elegir la opción AUTO en los campos TYPE Y MODE para que en el proceso de POST los detecte automáticamente y 45 predefinidas por la fabrica, Cyls : numero de cilindros

: numero de cilindros Head : numero de cabezas

: numero de cabezas Precomp : precompensación de escritura

: precompensación de escritura Landz : zona de estacionamiento cabezas

: zona de estacionamiento cabezas Sector : numero de sectores

: numero de sectores Size : capacidad del disco

: capacidad del disco Halt on : detenerse

: detenerse All errors : todos los errores

: todos los errores All , but keyboard : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de teclado

: el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de teclado All, but diskette : el inicio del sistema puede ser detenido por cualquier error, menos por un error de disco

BIOS FEATURES SETUP

Esta opción permite las configuraciones de protección de la maquina.

Virus Warning : advertencia por presencia de virus, protege el sector de arranque y la tabla de partición del disco duro de eventuales modificaciones

: advertencia por presencia de virus, protege el sector de arranque y la tabla de partición del disco duro de eventuales modificaciones CPU Internal/External cache : permiten habilitar (Enable) o deshabilitar (Disable) la función caché. Estando habilitada se agiliza el acceso a memoria.

: permiten habilitar (Enable) o deshabilitar (Disable) la función caché. Estando habilitada se agiliza el acceso a memoria. Quick Power On Self Test : esta función agiliza la autoverificación durante el inicio del sistema (POST). Cuando esta habilitada la Bios omite la verificación de algunos ítems.

: esta función agiliza la autoverificación durante el inicio del sistema (POST). Cuando esta habilitada la Bios omite la verificación de algunos ítems. Boot Sequence : secuencia de inicio. Determina en cual unidad de disco debe el sistema buscar primero los archivos del sistema operativo

: secuencia de inicio. Determina en cual unidad de disco debe el sistema buscar primero los archivos del sistema operativo Boot Up Floppy Seek . Cuando esta habilitada la Bios verifica si la unidad de diskette tiene o 40 o 80 pistas. Estado normal deshabilitado

. Cuando esta habilitada la Bios verifica si la unidad de diskette tiene o 40 o 80 pistas. Estado normal deshabilitado Boot Up NumLock Status : permite elegir entre iniciar el sistema con la porción numérica del teclado activada, de manera que las teclas de la derecha operen como números, o deshabilitada para que operen como mando del cursor

: permite elegir entre iniciar el sistema con la porción numérica del teclado activada, de manera que las teclas de la derecha operen como números, o deshabilitada para que operen como mando del cursor Boot Up System Speed: velocidad del sistema desde el arranque. Lo usual es alta

velocidad del sistema desde el arranque. Lo usual es alta Security Option: opción de seguridad, permite controlar el acceso al sistema y al menú de configuración de la maquina. Cuando el usuario elige System el sistema pregunta por la contraseña cada vez que inicie, si elige Setup, el sistema inicia normalmente, pero pregunta por la contraseña del supervisor del sistema cuando pretenden acceder al menú de configuración

CHIPSET FEATURES SETUP

Esta opción permite las configuraciones de la DRAM.

Auto Configuration : configuración automática. Este campo predefine valores para la memoria DRAM y tiempos de cache (DRAM Timing), de acuerdo con la CPU y el reloj del sistema.

: configuración automática. Este campo predefine valores para la memoria DRAM y tiempos de cache (DRAM Timing), de acuerdo con la CPU y el reloj del sistema. DRAM Timing : sincronización del manejo de la memoria RAM dinámica. En algunos diseños de sistema, o con memoria lenta, se requiere disminuir el tiempo.

: sincronización del manejo de la memoria RAM dinámica. En algunos diseños de sistema, o con memoria lenta, se requiere disminuir el tiempo. DRAM RAS Recharge Time : tiempo de recarga para la fila numero tal, la memoria RAM dinámica se debe refrescar continuamente, para evitar que se pierda la información, esta opción permite determinar el numero de impulsos del reloj de la CPU, destinados para sincronizar la dirección de fila en al memoria, que deben acumular su carga antes de que sea refrescada la memoria DRAM. Si el tiempo de refrescamiento no es suficiente, puede quedar incompleta la operación, pudiéndose perder datos.

: tiempo de recarga para la fila numero tal, la memoria RAM dinámica se debe refrescar continuamente, para evitar que se pierda la información, esta opción permite determinar el numero de impulsos del reloj de la CPU, destinados para sincronizar la dirección de fila en al memoria, que deben acumular su carga antes de que sea refrescada la memoria DRAM. Si el tiempo de refrescamiento no es suficiente, puede quedar incompleta la operación, pudiéndose perder datos. Fast RAS to CAS Delay : el refrescamiento de las cargas que representan los datos en las celdas de la memoria se hace por separado las filas y las columnas. Esta opción le permite determinar el tiempo de transición de sincronización de dirección de la fila y de la columna, el valor asumido es 3 CPU Clock

: el refrescamiento de las cargas que representan los datos en las celdas de la memoria se hace por separado las filas y las columnas. Esta opción le permite determinar el tiempo de transición de sincronización de dirección de la fila y de la columna, el valor asumido es 3 CPU Clock System BIOS Cacheable : manejo de las rutinas del sistema en el BIOS ROM por medio de la RAM, para hacer más rápido las operaciones. cuando esta habilitada, se optimiza el acceso al rango de direcciones del BIOS ROM comprendidas entre F0000H Y FFFFFH. Debe estar habilitado también el cache controller.

: manejo de las rutinas del sistema en el BIOS ROM por medio de la RAM, para hacer más rápido las operaciones. cuando esta habilitada, se optimiza el acceso al rango de direcciones del BIOS ROM comprendidas entre F0000H Y FFFFFH. Debe estar habilitado también el cache controller. Vídeo BIOS cacheable : cuando esta habilitada se optimiza el acceso al rango de direcciones del video en la BIOS ROM comprendida entre C0000H y C7FFF.

: cuando esta habilitada se optimiza el acceso al rango de direcciones del video en la BIOS ROM comprendida entre C0000H y C7FFF. 8 Bit I/O Recovery time: tiempo de recuperación para las operaciones de entrada y salida de 8 bits. El valor asumido es un impulso del reloj.

POWER MANAGEMENT SETUP

Esta opción permite las configuraciones de la administración de energía.

Power Management : administración de energía. se selecciona si queremos habilitar el ahorro de energía y de qué forma; generalmente se ofrecen Disable (deshabilitado), User define (definido por el usuario) y algunas opciones predeterminadas para un ahorro mínimo o máximo.

: administración de energía. se selecciona si queremos habilitar el ahorro de energía y de qué forma; generalmente se ofrecen Disable (deshabilitado), User define (definido por el usuario) y algunas opciones predeterminadas para un ahorro mínimo o máximo. PM Control by APM : administración de potencia, controlada por un dispositivo avanzado para la administración de potencia APM (Advanced Power Management), con el fin de optimizar el modo de ahorro máximo y detener el reloj interno de la CPU. lo que entre otras cosas permite que Windows sea capaz de suspender el equipo a voluntad o, si utilizamos una fuente ATX, que el sistema efectivamente se apague al pulsar “Apagar el sistema” en el menú Inicio.

: administración de potencia, controlada por un dispositivo avanzado para la administración de potencia APM (Advanced Power Management), con el fin de optimizar el modo de ahorro máximo y detener el reloj interno de la CPU. lo que entre otras cosas permite que Windows sea capaz de suspender el equipo a voluntad o, si utilizamos una fuente ATX, que el sistema efectivamente se apague al pulsar “Apagar el sistema” en el menú Inicio. Video Off Method : Método para supresión de video. Este campo define las características de apagado, ofrece diversas opciones para reducir el consumo del sistema de vídeo, la 1: V/H SYNC+Blank apaga la pantalla y suprime los barridos de exploración. 2: DPMS permite quela BIOS controle la tarjeta de video si esta soporta la característica. 3: Blank Screen esta opción blanquea el amplificador de video.

: Método para supresión de video. Este campo define las características de apagado, ofrece diversas opciones para reducir el consumo del sistema de vídeo, la 1: V/H SYNC+Blank apaga la pantalla y suprime los barridos de exploración. 2: DPMS permite quela BIOS controle la tarjeta de video si esta soporta la característica. 3: Blank Screen esta opción blanquea el amplificador de video. PM Timers : para controlar el tiempo que debe permanecer inactivo el ordenador (System) o el disco duro (HDD) antes de que se active el ahorro de energía. Existen 3 grados de ahorro de energía: Doze: reduce la velocidad de la CPU (el microprocesador). Standby: reduce la actividad de todo el ordenador. Suspend: apaga todos los dispositivos, excepto la CPU.

: para controlar el tiempo que debe permanecer inactivo el ordenador (System) o el disco duro (HDD) antes de que se active el ahorro de energía. Existen 3 grados de ahorro de energía: HDD Power Down : cuando esta opción esta habilitada, y después de trascurrir cierto tiempo de inactividad el disco duro se apaga, pero el resto de dispositivos siguen operando normalmente.

: cuando esta opción esta habilitada, y después de trascurrir cierto tiempo de inactividad el disco duro se apaga, pero el resto de dispositivos siguen operando normalmente. PM Events : una larga serie de eventos o sucesos que deben ser controlados para saber si el ordenador está inactivo o trabajando. Es habitual no controlar (Disable) la actividad de la IRQ8 (reloj de la BIOS), ya que rara vez se la puede considerar como totalmente inactiva.

: una larga serie de eventos o sucesos que deben ser controlados para saber si el ordenador está inactivo o trabajando. Es habitual no controlar (Disable) la actividad de la IRQ8 (reloj de la BIOS), ya que rara vez se la puede considerar como totalmente inactiva. CPU Fan Off in Suspend : si el ventilador de la CPU va conectado a la board, lo apaga cuando el equipo está en suspenso, ya que en ese momento la CPU está prácticamente parada.

: si el ventilador de la CPU va conectado a la board, lo apaga cuando el equipo está en suspenso, ya que en ese momento la CPU está prácticamente parada. Modem Wake Up : activa el equipo cuando se detecta una llamada entrante en el módem. Necesita que el módem soporte esta característica y que esté conectado a la board mediante un cable especial.

: activa el equipo cuando se detecta una llamada entrante en el módem. Necesita que el módem soporte esta característica y que esté conectado a la board mediante un cable especial. LAN Wake Up: igual que la anterior, pero para la tarjeta de red. También necesita estar conectado a la board mediante un cable.

PnP / PCI CONFIGURATION SETUP

Ya que la gran mayoría de dispositivos PCI soportan PNP, el cual es una tecnología que facilita la conexión de dispositivos, porque se supone que basta con enchufar y listo.

Resources Controlled by : recursos controlados por….esta opción permite control manual. Definiendo al sistema que los IRQ sean asignados a tarjetas de expansión ISA clásicas (Legacy), o tarjetas PCI o ISA tipo PnP (conecte y trabaje). Para tarjetas ISA tipo no pnp, seleccione legacy ISA.La función pnp de la BIOS puede configurar automáticamente todos los dispositivos desde el inicio, pero debe tener un sistema operativo con características pnp, tal como Win 98, 95 y superiores

: recursos controlados por….esta opción permite control manual. Definiendo al sistema que los IRQ sean asignados a tarjetas de expansión ISA clásicas (Legacy), o tarjetas PCI o ISA tipo PnP (conecte y trabaje). Para tarjetas ISA tipo no pnp, seleccione legacy ISA.La función pnp de la BIOS puede configurar automáticamente todos los dispositivos desde el inicio, pero debe tener un sistema operativo con características pnp, tal como Win 98, 95 y superiores Reset Configuration Data : permite determinar si se reestablece o no los datos de configuración. El valor asumido es Disable

: permite determinar si se reestablece o no los datos de configuración. El valor asumido es Disable IRQx /DMAx assigned to : una lista de las interrupciones (IRQs) y canales DMA que podemos asignar manualmente, bien a tarjetas PCI/ISA PnP (compatibles con PNP), bien a tarjetas Legacy ISA (tarjetas ISA no PNP, que son las más conflictivas). Necesitaremos conocer los valores de IRQ y/o DMA a reservar, que vendrán en la documentación del dispositivo problemático.

: una lista de las interrupciones (IRQs) y canales DMA que podemos asignar manualmente, bien a tarjetas PCI/ISA PnP (compatibles con PNP), bien a tarjetas Legacy ISA (tarjetas ISA no PNP, que son las más conflictivas). Necesitaremos conocer los valores de IRQ y/o DMA a reservar, que vendrán en la documentación del dispositivo problemático. PCI IDE IRQ Map to : algo que muy probablemente no necesite cambiar nunca, ya que sólo afecta a controladoras IDE no integradas en la board, sino en forma de tarjeta, que no sean PNP.

: algo que muy probablemente no necesite cambiar nunca, ya que sólo afecta a controladoras IDE no integradas en la board, sino en forma de tarjeta, que no sean PNP. Assign IRQ to USB: determina si el puerto USB debe tener una interrupción asignada o no. Si no tiene ningún dispositivo USB conectado puede liberar esa IRQ para otros usos; suele ser la misma interrupción que para uno de los slots PCI o ISA.

LOAD BIOS DEFAULTS:

Permite carga en los menús de configuración los valores que figuran asumidos para la BIOS. Tales valores no son los óptimos y deshabilitan las características de alto rendimiento, generalmente útiles para volver a una posición de partida segura y resolver problemas observados al arrancar.

LOAD SETUP DEFAULTS:

Permite carga en los menús de configuración los valores asumidos para la configuración de su sistema. Son los valores óptimos y habilitan las características de alto rendimiento.

INTEGRATED PERIPHERALS:

Permite configurar los circuitos controladores de dispositivos periféricos que forman parte de la board, tales como el controlador de disco duro, los puertos serie y el puerto paralelo y el modo de comunicación.

IDE HDD Block Mode : permite al controlador de disco duro emplear el modo en bloques para transferir o tomar rápidamente la información del disco duro.

: permite al controlador de disco duro emplear el modo en bloques para transferir o tomar rápidamente la información del disco duro. IDE Primary Master/Slave PIO and Secondary Master/Slave PIO : permite que la parte controladora del disco duro, integrada en la board , trabaje más rápido. En vez de la BIOS tener que generar una serie de comandos para la transferencia de información del disco duro, el circuito PIO permite a la BIOS que se comunique directamente con la controladora y la CPU, lo cual hace mas eficiente el trabajo

: permite que la parte controladora del disco duro, integrada en la board , trabaje más rápido. En vez de la BIOS tener que generar una serie de comandos para la transferencia de información del disco duro, el circuito PIO permite a la BIOS que se comunique directamente con la controladora y la CPU, lo cual hace mas eficiente el trabajo On -Chip Primary/Secondary PCI IDE : Estos campos permiten habilitar o deshabilitar la controladora primaria o secundaria del disco duro (la que forma parte de la board del sistema) La controladora interna se debe deshabilitar cuando en el computador se instale una tarjeta controladora más eficiente o especializada.

: Estos campos permiten habilitar o deshabilitar la controladora primaria o secundaria del disco duro (la que forma parte de la board del sistema) La controladora interna se debe deshabilitar cuando en el computador se instale una tarjeta controladora más eficiente o especializada. PC1 Slot 2nd Channel : Este campo permite designar como controladora IDE secundaria a una tarjeta insertada en una de las ranuras PCI. El valor asumido es Disabled (deshabilitada).

: Este campo permite designar como controladora IDE secundaria a una tarjeta insertada en una de las ranuras PCI. El valor asumido es Disabled (deshabilitada). Supervisor Password: permite colocar una contraseña para evitar que personas no autorizadas puedan entrar al sistema y a la utilidad de configuración (Setup). User Password pone la contraseña solamente para entrar al sistema.Hay que resaltar que si se olvida la clave no podrá entrar, a menos que se elimine la clave quitando por un momento la batería que alimenta al circuito integrado CMOS que guarda la información de configuración, incluyendo la contraseña. Para especificar una contraseña, ilumine la opción deseada y oprima la tecla Enter.Cuando aparezca en la pantalla el mensaje “ENTER PASSWORD:”, digite la contraseña deseada (hasta ocho caracteres) y oprima Enter. El sistema confirma su contraseña pidiendo a usted que la vuelva a digitar.Para eliminar la contraseña, oprima simplemente la tecla Entercuando esta le sea solicitada (no digite ningún otro carácter). Un mensaje confirmará que la contraseña va a ser eliminada.

IDE HDD AUTO DETECTION

Esta opción detecta automáticamente los parámetros hasta de cuatro discos IDE instalados en la maquina, y automáticamente los escribe en la casilla correspondiente del menú Standard CMOS Setup.

Para aceptar los parámetros detectados, oprima la tecla “Y” cada vez que sea preguntado. Para saltar al siguiente disco, oprima “N”.

SAVE & EXIT SETUP (Y/N)? N

Salvar en la memoria CMOS y salir? Si acepta las modificaciones que ha hecho, digite la letra “Y” (Si) y oprima la tecla Enter.

EXIT WITHOUT SAVING (Y/N)? N

Salir sin salvar? Si quiere descartar las modificaciones que ha hecho, digite la letra “Y” (Si) y oprima la tecla Enter.

7. Software utilizado en el mantenimiento

Disco de arranque de emergencia

Un buen procedimiento para el mantenimiento de computadoras sugiere que antes de que se presente algún problema, elabores un CD de arranque, utilizando los CD’s del sistema. Guarda este disco en un lugar seguro y úsalo cuando se llegue a tener problemas de inicio desde el disco duro.

Utilerias del sistema

Aprovechar estas utilerias para el correcto mantenimiento de computadoras. El disco duro almacena información esparciéndola en el disco duro. Eventualmente, esta fragmentación disminuye el desempeño de la computadora.

Cuando menos cada 3 meses siguiere correr la utileria Desfragmentador de disco (En Windows) o alguna similar, para consolidar la información y mantener organizado el disco, esto es especialmente recomendado, actualmente algunas versiones de Windows la hacen cada 28 días siempre y cuando la función de Restaurar esté activa.

Además es recomendable hacer la desfragmentacion por la noche, ya que se puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del disco.

Si la utileria produce errores, considera correrla en modo protegido. En este modo la mayoría de los servicios se detienen y nada está usando el disco duro.

La frecuencia sugerida para desfragmentar un disco, depende del uso que se le de al sistema. Si estás constantemente grabando y borrando archivos grandes, esta rutina deberá ser frecuente.

Por otro lado si el trabajo es principalmente con e-mail, hojas de cálculo, etc. Esta tarea puede hacerse cada 2 o 3 meses.

Software antivirus

Instala un programa antivirus para el correcto mantenimiento de computadoras y escanéa tu sistema con regularidad. Es buena idea configurar el programa para escanear cada archivo que se descarga. Programa sugerido: Microsoft Defender.

Respaldar la información

Casi todo mundo olvida respaldar su información con regularidad para el adecuado mantenimiento de computadoras. Se puede respaldar todos los archivos importantes, cuando menos una vez al mes. Se puede hacer esto manualmente o mediante un programa automático de respaldo y restauración.

No borrar programas manualmente

Siempre que sea posible, utiliza la utileria desinstalar de tu computadora o algún programa de desinstalación para eliminar el software que ya no necesites.

Instalar un firewall

Si tienes conexión de banda ancha a internet, es necesario instalar un software de firewall tal como Zonealarm o usar el que viene incluido en Windows.

Navegador de Internet

Hoy en día los programas líderes son: Internet Explorer, Firefox y Chrome, el factor crítico es tener siempre la última versión del navegador para reducir problemas de seguridad y estabilidad.

Mejorar el funcionamiento del sistema

TuneUp Utilities

Es una referencia para el resto de programas. Un programa que engloba en un mismo entorno todas las herramientas necesarias para realizar el mantenimiento de tu sistema.

Con TuneUp Utilities se puede eliminar archivos en desuso o archivos temporales, analizar y reparar problemas en el registro de Windows, gestionar el arranque del sistema, entre otras posibilidades.

Glary Utilities

Un programa con todo lo necesario para que se pueda librar de todos esos elementos que reducen el rendimiento del sistema, cuenta con una versión gratuita.

Aunque de un modo menos intuitivo, Glary Utilities permite eliminar temporales, limpiar el registro del sistema, corregir y reparar accesos directos, desinstalar programas, optimizar el arranque del sistema, entre otras cosas.

Conclusión

El equipo informático vive en nuestro mundo y, aunque está hecho de silicio y otros materiales, obedece las mismas leyes físicas que nuestros cuerpos, lo que significa que el tiempo y el esfuerzo también lo afectarán, causando daños de diversos tipos. Al igual que muchas personas acuden a su médico cuando notan ciertos síntomas, es probable que las computadoras muestren signos de que algo malo está sucediendo, de ahí la importancia de conocer los fundamentos del mantenimiento de computadoras, particularmente el preventivo.

Obtén tu reconocimiento digital

Realiza tu evaluación de conocimientos: forms.gle/yj8KwJi4zxVBydNM6 Si aprobaste la evaluación en línea, solicita tu reconocimiento digital el cual te permitirá evidenciar lo aprendido. El reconocimiento es otorgado por LaEdu.digital

Solicita tu reconocimiento digital

Para mayores informes del servicio: https://laedu.digital/reconocimientos-digitales/

Soporte tecnico y mantenimiento de Computadoras

El núcleo de su negocio debe ser soportado por tecnologías confiables con el soporte adecuado.

Como su proveedor, nos preocupamos de la creación, monitoreo, administración y soporte de los sistemas tecnológicos de su empresa, permitiéndole centrarse en el core (actividad principal) de su negocio, convirtiendo la tecnología en una verdadera fortaleza y fuente de valores añadidos.

El soporte informático empresarial que ofrece GEEKS está enfocado en generar valor dentro de cualquier empresa o entidad de gobierno, a través de la óptima e inmediata resolución de cualquier incidencia de hardware o software.

Servicio y Mantenimiento – I.T.Systems

Regresar

Ofrecer a nuestros clientes la prevención en los servicios, ahorrando tiempo y dinero a corto y largo plazo.

OBJETIVOS DE NUESTRO SERVICIO.

Ofrecer a nuestros clientes, tanto corporativos como a usuarios finales, servicios especializados en Tecnología de la Información.

Proporcionar soluciones con alto valor agregado en lo referente a hardware, software y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el de consultoría, basándonos en una experiencia de años en el área.

Coadyuvar a que nuestros clientes estén a la vanguardia en Tecnología de la Información y así adaptarse a los acelerados cambios en las necesidades de la sociedad.

El desarrollo de las personas que laboran en la empresa en el área técnica, en lo ético y lo moral, a fin de contar con individuos con un alto valor humano.

¿Qué le ofrecemos a nuestros clientes?

°El mantenimiento para equipo de cómputo, a pequeña, mediana y gran escala con especialistas en marcas reconocidas HP, Lexmark , etc.

°Mantener los equipos tolerantes a fallas por largos periodos de tiempo, optimización y aumento de la vida útil de los equipos.

°Prevención de reparaciones mayores.

°Planeación, instalación y puesta a punto de redes de cómputo en diferentes plataformas Windows/Intel, Linux, etc.

Servicios

Instalación de redes

Configuración de equipos

Mantenimiento de equipos de cómputo e impresoras

Asistencia técnica

Programas a la medida

Reparación de equipos de cómputo e impresoras

Renta de computadoras, impresoras, copiadoras, proyectores, y faxes

Configuración de Internet, inalámbrica

Mantenimiento de Computadoras

Las computadoras son de gran importancia para llevar a cabo los objetivos de su empresa. Ya sea para tareas internas, brindar un servicio, gestionar la producción y mantener a las distintas áreas conectadas, la plataforma informática es imprescindible en el día a día.

Nuestro servicio de mantenimiento de computadoras está diseñado para brindarle un auténtico soporte y para que usted no tenga que preocuparse sobre el funcionamiento de los equipos.

▷ Mantenimiento de Computadoras

✨Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Computadoras

Una red de computadoras solo puede garantizar su óptimo funcionamiento si internamente se encuentra en buenas condiciones físicas para evitar desperfectos y extender su vida útil.

Así como un auto requiere revisión rutinaria de diagnóstico y/o mantenimiento, nuestros equipos de cómputo también lo necesitan. Este servicio consiste en un procedimiento físico para lograr una limpieza profunda y mejorar la protección de los componentes internos principalmente del CPU en el case.

Nuestro equipo de técnicos especialistas en realizan el servicio de mantenimiento de pcs en forma individual (menos de 5 computadoras) como en forma masiva (de 10 a más equipos). Aplica para redes domésticas, redes lan, laboratorios de cómputo, centros de informática, call center, empresa privada y pública.

⭐️ Solicítelo de día, tarde, noche o madrugada

Para no interferir con las actividades de sus trabajadores, Ingeniart puede dar mantenimiento de sus equipos en un horario neutro donde las computadoras estén desocupadas o sin uso efectivo. En general nuestros clientes requieren el mantenimiento de tardes, noche, madrugada o los fines de semana. Tiempo en el que nuestros técnicos disponen de mayor comodidad para estas tareas y así evitamos incomodar a su personal durante el horario de trabajo.

✅ Hacemos «el trabajo sucio»

Esta labor tiene su lado «desagradable» debido a que básicamente se trata de una limpieza interna del CPU hay que despolvar el interior, eliminar deshechos y donde muchas veces encontramos el equipo como un tacho de basura. Por ello la importancia de disponer de espacios abiertos y separados de las oficinas.

⚡️ Beneficios del mantenimiento a sus equipos

Extiende la vida útil de su inversión.

Al renovar algunos elementos como pasta térmica del microprocesador y lubricante en ventiladores ayuda a su mejor refrigeración.

Permite diagnosticar defectos y reemplazar componentes a tiempo.

Reduce la existencia de falsos contactos producto de la humedad y moho en las terminales y slots.

✌️ Mantenimientos programados

Un solo mantenimiento no es suficiente. Las suciedad, polvo y otros agentes perjudiciales presentes en todos los espacios requieren un plan de acción programado. Ingeniart le ofrece la posibilidad de realizar el mantenimiento periódico de sus equipos:

Mantenimiento mensual de computadoras (cada mes)

Mant. trimestral de computadoras (cada tres meses)

Mantenim. semestral de computadoras (cada 6 meses)

Manten. anual de computadoras (cada 12 meses)

Contáctenos en el formulario de esta página, tenemos costos accesibles y el presupuesto ideal para que sus equipos puedan recibir el mantenimiento respectivo y así extenderles la vida útil por muchos años más y rentabilizar su inversión.

Solicitar Mantenimiento

Otras formas de llegar a esta página:

Reparación y Mantenimiento de Computadoras

Servicio técnico de revisión, reparación y mantenimiento de computadoras y PC Gamer.

Todo lo que tu PC necesita para funcionar bien

Realizamos servicio de mantenimiento preventivo a computadoras, laptops, Workstations y PC Gamer de todas las gamas para que siempre funcionen de manera óptima y se extienda su tiempo de vida útil.

Si tienes un equipo de cómputo que está descompuesto, una computadora lenta, se calienta, se reinicia aleatoriamente, o simplemente no enciende, podemos arreglar tu PC o darte un diagnóstico profesional para que reclames una garantía.

Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo – JMH Global Network

En JMH Global Network contamos con el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de computo así como también actualizaciones de hardware y software al mejor precio del mercado. Gracias a nuestros técnicos calificados podemos garantizar el mejor servicio para su equipo de cómputo, ya sea de escritorio o portátil.

Es importante dar un servicio de mantenimiento preventivo a nuestra computadora, para evitar que esta falle en el momento más inoportuno.

El polvo y humedad puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida de la computadora o hasta quemar los componentes internos de la misma.

Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan más con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los discos duros, los ventiladores de fuente de poder, cooler de procesador ente otras piezas.

El servicio de mantenimiento preventivo no solo consiste en dejar limpio y libre de polvo y humedad de componentes internos de la computadora, también consta de un mantenimiento al sistema operativo, limpieza de archivos obsoletos (archivos temporales que no fueron eliminados), desfragmentación del disco duro, limpieza del registro, con esto prevenir fallas y mejorar el rendimiento del sistema operativo.

Compumarq Servicio Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Equipo de Cómputo en Pachuca Hidalgo

10 años de experiencia brindando servicios computacionales a su alcance

Somos una empresa 100% Hidalguense, que brinda servicios y soluciones en Tecnologías de la Información, dirigido a la pequeña y mediana empresa, respaldado por personal capacitado. Conozca todo sobre nuestros diferentes servicios que le pueden hacer mucho más fácil y efectivo un proceso o tarea dentro de su empresa, negocio o residencia, MANTENIMIENTO Y REPARACION DE COMPUTADORAS, INSTALACION DE PUNTOS DE VENTA, REDES DE COMPUTADORAS Y PERIFERICOS, DESARROLLO DE PÁGINAS WEB, entre otros.

Reparación de computadoras en puebla

Ten un equipo rápido y funcional desde ahora

En Lapbytes trabajamos desde el mantenimiento del software hasta el hardware. Contáctanos y lo arreglaremos.

¿Equipo lento? | ¿PC con virus? | ¿Alguna parte debe reemplazarse? | ¿Se apaga sola?

키워드에 대한 정보 servicio y mantenimiento de computadoras

다음은 Bing에서 servicio y mantenimiento de computadoras 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU

  • Mantenimiento de Computadoras
  • como hacer mantenimiento de una pc
  • como hacer mantenimiento de la computadora
  • mantenimiento de una pc
  • Curso Completo Limpieza CPU
  • Curso mantenimiento de pc
  • Curso mantenimiento de Computadoras

Mantenimiento #de #Computadoras #PC #paso #a #paso #Curso #Completo #Limpieza #CPU


YouTube에서 servicio y mantenimiento de computadoras 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Mantenimiento de Computadoras PC paso a paso Curso Completo Limpieza CPU | servicio y mantenimiento de computadoras, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

See also  Shahnaz Husain Beauty Parlour Course | Shehnaz Husain Beauty Academy : Courses \U0026 Fees Details 빠른 답변

Leave a Comment